Imágenes sobre la recolección de los famosos pimientos de Padrón
Los pimientos de Padrón son casi tan populares en la gastronomía gallega como las ostras o los percebes, sin que tenga nada que ver lo uno con lo otro. Como bien dice el refrán, en gallego, "os pimentos de padrón, unhos pican e outros non", pero picando o dejando de picar (a veces se agradece que piquen) son deliciosos para cualquier paladar. Se trata una hortaliza americana que se afincó en la Galicia hasta convertirse en una celebridad. Hasta el convento franciscano de San Antonio de Herbón, localidad del municipio coruñés de Padrón, llegaron desde México de la mano de un misionero semillas de pimiento Capsicum. Los franciscanos los cultivaron junto a otras hortalizas, frutas exóticas y demás productos traídos desde el Nuevo Mundo y compartierion su experiencia y saber con sus vecinos, todos ellos humildes labriegos. Con el paso de los siglos, los pimientos, que en un principio solo se molían para vender el pimentón, han pasado a ser todo un icono de nuestra gastronomía.Los auténticos, con denominación de origen, son los de Herbón, pero la variedad está extendida por toda la comunidad, especialmente en la comarca del Rosal, donde también se produce el menos incomparable Albariño. Os recomiendo un reportaje que sobre los pimientos de Padrón publica la revista Eroski Consumer.Pinchar aquí.
Mmm que buenos son los pimientos de Padrón! Me encantan!
ResponderEliminarNo conocía su origen, muy interesante la entrada. Saludos!