Depende de gustos, pero La hora de José Mota es sin duda uno de los mejores programas de televisión, que emite TVE. Está muy bien elaborado y sus parodias reflejan la realidad del país mejor que cualquier otro soporte mediático. En su estreno, Mota definió su espectáculo televisivo como “algo diferente y novedoso, sin plató, a medio camino entre la ficción y los sketches”, “una visión de cómo veo yo el mundo y como éste me ve a mí, con mis virtudes y cualidades, pero también con mis defectos y miserias”. Obtuvo el Premio Ondas 2010 al mejor programa de entretenimiento. Los vídeos y los textos están recogidos de VerTele.
1. Frank de la jungla. En esta pieza, Frank Cuesta busca a la coguta, sin olvidarse de ninguno de sus tics ni de sus habituales cabreos con su equipo:
2. “Atrapa un millón”. José Mota tiene debilidad por Carlos Sobera y por el concurso que ahora presenta, Atrapa un millón, en el cual participa Tomás:
El personaje que parodia a Carlos Sobera no duda en hacer trampas:
3. “Supernanny”: los programas de coach tampoco se le resisten a Mota. En esta ocasión, el humorista se pone en la piel de Rocío Ramos-Paul, la estoica Supernanny de Cuatro, para lidiar con tres niños un tanto traviesos…
4. Shakira: Otra imagen que ha dado la vuelta al mundo a través de la tele. La cantante Shakira cantando su “Waka waka”. Aquí se nos ofrece la versión de la Blasa:
5. “Mujeres y hombres” y “El juego de tu vida”: Dos clásicos presentados por Emma García en Telecinco, ambos pasados por el filtro manchego y surrealista del cómico:
6. “Españoles por España”: Una particular recreación de Españoles por el mundo:
7. “Tú cara me suena”: No podía faltar un magnífico programa de talento, el Tú cara me suena, que en este caso cuenta con José Bono como personaje estelar, imitando a Albano, y Angy, que hace de Romina, cantando “Felicidad”:
Y otro personaje principal: Andrés Pajares es ahora Camilo Sesto:
8. MTV: Entre las cadenas especializadas, MTV ‘tunea’ a España. Así los vió José Mota:
9. La publicidad: El mundo de la publicidad, relacionado con la política, tiene su minuto brillante en esta interpretación de “Hoy me siento… concejal de urbanismo”:
10. El último superviviente: Era necesaria la referencia a uno de los programas de “reality” líderes de cadenas de televisión de medio mundo, aunque se convirtió en una serie denominada El último superviviente. Aquí sobrevive a las rebajas de enero:
Bonus: Cuarto Milenio tenía que pasar por la mirada divertida de José Mota. Aquí aparece un creíble Iker Jiménez hablándonos de “voces extrañas”:
Y terminamos la recopilación con el inevitable y anual discurso del Rey:
1. Frank de la jungla. En esta pieza, Frank Cuesta busca a la coguta, sin olvidarse de ninguno de sus tics ni de sus habituales cabreos con su equipo:
2. “Atrapa un millón”. José Mota tiene debilidad por Carlos Sobera y por el concurso que ahora presenta, Atrapa un millón, en el cual participa Tomás:
El personaje que parodia a Carlos Sobera no duda en hacer trampas:
3. “Supernanny”: los programas de coach tampoco se le resisten a Mota. En esta ocasión, el humorista se pone en la piel de Rocío Ramos-Paul, la estoica Supernanny de Cuatro, para lidiar con tres niños un tanto traviesos…
4. Shakira: Otra imagen que ha dado la vuelta al mundo a través de la tele. La cantante Shakira cantando su “Waka waka”. Aquí se nos ofrece la versión de la Blasa:
5. “Mujeres y hombres” y “El juego de tu vida”: Dos clásicos presentados por Emma García en Telecinco, ambos pasados por el filtro manchego y surrealista del cómico:
6. “Españoles por España”: Una particular recreación de Españoles por el mundo:
7. “Tú cara me suena”: No podía faltar un magnífico programa de talento, el Tú cara me suena, que en este caso cuenta con José Bono como personaje estelar, imitando a Albano, y Angy, que hace de Romina, cantando “Felicidad”:
Y otro personaje principal: Andrés Pajares es ahora Camilo Sesto:
8. MTV: Entre las cadenas especializadas, MTV ‘tunea’ a España. Así los vió José Mota:
9. La publicidad: El mundo de la publicidad, relacionado con la política, tiene su minuto brillante en esta interpretación de “Hoy me siento… concejal de urbanismo”:
10. El último superviviente: Era necesaria la referencia a uno de los programas de “reality” líderes de cadenas de televisión de medio mundo, aunque se convirtió en una serie denominada El último superviviente. Aquí sobrevive a las rebajas de enero:
Bonus: Cuarto Milenio tenía que pasar por la mirada divertida de José Mota. Aquí aparece un creíble Iker Jiménez hablándonos de “voces extrañas”:
Y terminamos la recopilación con el inevitable y anual discurso del Rey:
Guardare este post como oro en paño, pues es difícil elegir cual es el mejor, siendo fans como soy de este pedazo de humorista… Gracias por este aporte. Saludos.
ResponderEliminar