Por mucho que se reforme, la Justicia siempre da la mano a los ricos
Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia
Cuando a la Justicia, al aparato que la sostiene y proyecta, se le imprime sentido común es buena señal. La reforma que anunció Gallardón va en esa dirección, lo cual es muy necesario; así y todo seguirá no siendo igual para todos, en contra de su esencia. Los ricos siempre parten con ventaja respecto a los que no lo son, y si no es mala la idea (disuasoria) de incrementar las tasas o costes de los recursos para evitar que se sature aún más el sistema, ya de por sí embotellado desde siempre, lo cierto es que los pudientes no desistirán de hacerlo, mientras que un menesteroso sí tendrá con probabilidad que renunciar a las acciones revisionistas de un procedimiento, cuando sea preciso. Eso quiere decir que habrá desequilibrio de viabilidades y como consecuencia se producirán situaciones injustas en consonancia con los medios de que disponen unos y otros. Ocurre algo parecido con las cuantías de las fianzas que se fijan para obtener la libertad condicional. Un millón de euros puede ser un depósito insignificante para unos y mil, inasumible para otros.
No se de que te sorprendes. Era así hace 2000 años. Y seguimos con el derecho Romano:-)
ResponderEliminarUn abrazo