jueves, 26 de abril de 2012

Sindicatos, Patronal y partidos políticos, ¿por qué no se autofinancian?


Ignoro si no está en la agenda de los recortes porque no hay intención de cercenar, por no haber llegado el momento o por olvido, lo cual es poco probable si los recortes emergen a diario con la contundencia con que caen los chuzos de punta. ¿Alguien prevé la supresión de subvenciones (escandalosas) a organizaciones empresariales, sindicatos y partidos políticos? ¿O es preferible, para que no se les 'toque' en serio, sostenerlos que machacar la Sanidad, la Educación… y otros servicios esenciales del arco social? No es que sindicatos, empresarios (sus organigramas) y partidos políticos sean prescindibles, pero la mayoría piensa que deben ser sus afiliados o simpatizantes respectivos quienes afronten el sostenimiento. Ningún ciudadano tiene por qué pagar con sus impuestos un gasto no siempre diáfano como lo exige el manejo de fondos públicos. Más tratándose de entes sindicales, es fundamental que se autofinancien para evitar desvaríos y fortalecer su independencia, que de otra forma estará siempre sometida a presiones que restan credibilidad. O jugamos todos o rompemos la baraja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario