jueves, 15 de abril de 2010

Navia de Suarna: sesenta años bajo amenaza de un embalse

Pocos pueblos habrá en España que sufriesen tanta incertidumbre por su futuro. Desde 1951, año en que la empresa Saltos de Navia obtuvo la primera concesión de aprovechamiento hidroeléctrico del río Navia, la localidad de Navia de Suarna, capitalidad de uno de los ayuntamientos de la montaña lucense, al formar parte de la sierra de Os Ancares, que delimita Galicia y Castilla y León, vivió un sin vivir, siempre pendiente de cuándo quedaría bajo las aguas, lo cual cortó y paralizó todas las iniciativas de progreso, por aquello de que a lo peor no merecía la pena. Y así está.
Ahora, 59 años después, tras muchos recurso e intentos fallidos para construir el embalse del Gran Suarna, como así se le denominó, la sociedad Saltos del Navia vuelve a presentar otro estudio de impacto ambiental para construir la presa, no de las dimensiones que contemplaba el proyecto inicial, pero sí de cien metros de altura, con lo cual anegará cientos de hectáreas en las riveras del Navia, tanto en lo que corresponde a la provincia de Lugo, en los municipios de Navia y A Fonsagrada, como en el asturiano de San Antolín de Ibias, lo cual vuelve a poner en pies de guerra a los vecinos y a los propios ayuntamientos, que amenazan con protestas para forzar a que se anule la concesión y se les deje de una vez en paz.
El río Navia, truchero por excelencia, nace en As Nogais, también en la provincia de Lugo y desemboca en el Cantábrico, concretamente en Navia, localidad del occidente asturiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario