viernes, 15 de octubre de 2010
Urge limitar los mandatos del presidente del Gobierno
Es un viejo debate, pero sigue sin resolverse. La irrupción de Barreda cuestionando la repetición de Zapatero como candidato destapó la caja de los truenos en el PSOE, y pese a su marcha a atrás, no rectificó en lo fundamental: que no repita. Ahora se suma Tomás Gómez, quizá porque ya se acabó la fiesta tras su elección y necesita mantenerse en candelero, pero tiene razón al pedir que se limiten los mandatos presidenciales. Lo hizo Aznar, de motu propio, pero es un problema serio que no puede depender de la voluntad del aspirante, porque dos mandatos son suficientes para triunfar y, sobre todo, para fracasar. El cargo no debe viciarse en el tiempo, dejando paso a otros aspirantes que vengan con nuevas ilusiones, con nuevos proyectos. NO es fácil tomar la decisión, porque España es un país de poltronas, que nadie quiere soltar, y más en puestos de tanta relevancia. Pero ante todo está el interés general, y el ciudadano siempre saldrá ganando con la limitación. Por eso la norma está establecida en otros países y Estados Unidos es uno de ellos. Urge por tanto adoptar la medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario