Quienes detestan la visita del Papa y protestan sobre cómo se dilapidan fondos públicos de un Estado aconfesional en sufragar parafernalias religiosas, están en su derecho de hacerlo, y en el fondo tienen razón, pero olvidan que el Sumo Pontífice, además de líder religioso, es jefe de Estado, y por consiguiente también tendrían razón en quejarse los que no tragan a Hugo Chávez y, sin embargo, se le recibe con todos los honores cuando visita España, por poner un ejemplo, también con dineros de todos.
Pero como en este debate nunca habrá acuerdo, conviene fijarse en que la presencia de Benedicto XVI ayer en Santiago y hoy en Barcelona para consagrar la Sagrada Familia (vista en la foto desde la azoteca de La Pedrera, otra de las obras de Gaudí, en el Paseo de Gracia), proporciona buenos dividendos. ¿Habrá mejor promoción para el Camino de Santiago, para Santiago e incluso para Galicia que una visita papal en un momento tan delicado para hacer caja? Es difícil, y por eso que tengan tan escasa repercusión las voces que se alzan en contra del viaje del Pontífice, formuladas en muchos casos por quienes aprovechan para defender intereses que nada tiene que ver con el fondo de la cuestión, porque son profesionales del reproche, de llevar la contraria de todo cuanto tenga repercusión para su causa particular o de colectivos que también se sustentan en la crítica por la crítica. O con tal de armar ruido.
A lo que iba: la visita del Papa está siendo un buen negocio, gracias al Señor, como lo es en sí el Camino de Santiago, dejando aparte su aspecto espiritual, que cada cual analiza y ve a su manera, como no podía ser de otra forma. Pero incluso el secretario de la Conferencia Episcopal, creo recordar, había dicho que religión y economía son compatibles.
Estamo en dónde estamos y ahora lo que se lleva es eso protestar. Es el signo de los tiempos. En España le ha tocado el turno al la religión, en Francia a Szarkoszi., en USA a Obama y estamos escupiedo veneo en vez de ponernos a currar para mejorar las cosas. Un abrazo
ResponderEliminar