miércoles, 22 de diciembre de 2010

Lotería para una guerra: sorteos durante la contienda del 36

La fortuna puede ser compatible con la desgracia, como de heco ocurrió durantela guerra civil española, durante la que no dejaron de celebrarse los sorteos, pese a las circunstancias adversas, aunque en realidad fueron sosrteos de carácter local.
Había capitales que los titulaban, por ejemplo, como "lotería patriótica de Córdoba" o "lotería pro combatientes". De noviembre de 1936 a enero de 1939, los servicios de Lotería Nacional en la zona republicana dependieron de la Dirección General del Tesoro, pero al limitarse la zona de venta con la división del país, todos los sorteos  de la lotería quedaron reducidos a emisiones de una sola serie.
El primer sorteo de la lotería nacional, celebrado en Burgos, tuvo lugar el 1 de abril de 1938 en el colegio de los Maristas, y el primero extraordinario celebrado también en burgos, fue el 22 de diciembre de 1938.
Se dio la circunstancia de que el sorteo del 1 de agosto de 1939, ya celebrado en Madrid, tenía impresos sus billetes con anteriordad en Burgos. Madrid no fuguró en los décimos hasta el sorteo del 1 de septiembre. La impresión de los billetes fue también evolucionando desde impresiones más rudimentarias hasta alcanzar una mejor presencia.
Pese a las penurias, los españoles gastaron en lotería en 1940 treecientos millones de pesetas, que mucho dinero para la época. Seis años después, la inversió superó ya los mil millones, y en 1972 fue nada menos que de treinta mil millones, poco sin embargo con relación a las cifras que se gastan hoy, especialmente en el sorteo que se celebra este 22 de diciembre. Suerte a todos.



1 comentario:

  1. No soy aficionado a los juegos de azar, pero con la lotería de Navidad se cambia todo: tengo un montón de amigos que me envían participaciones con la felicitación y no me queda otra que hacer lo mismo.
    Me ha resultado interesante lo aportado por el periodo de la guerra.

    ResponderEliminar