Cunqueiro fue poeta, novelista, autor teatral, traductor y periodista. Entre sus obras narrativas en gallego destacan: Merlin e familia (1958), Las crónicas del Sochantre (1959), Escola de menciñeiros (1960), Si o vello Simbad volvesa ás illas (Si el viejo Simbad volviese a las islas, 1962) y Xente de aquí e de acolá (Gente de aquí y de allá, 1964). En castellano escribió las novelas: Un hombre que se parecía a Orestes (1969), Premio Nadal, y Vida y fugas de Fanto Fantini (1972). Sin embargo, su obra literaria la inició como poeta con libros en gallego como: Mar ao Norde (Mar al norte, 1932), Poemas do sí e non (Poemas de sí y de no, 1933), Dona do corpo delgado (Muchacha de cuerpo delicado, 1950), Cantiga nova que se chama Ribeira (Cantiga nueva que se llama Ribeira, 1933) y Herba aquí ou acolá (Hierba aquí o allá, 1980). En castellano publicó Elegías y canciones (1940). Tres fueron sus obras teatrales en gallego: O incerto señor don Hamlet, príncipe de Dinamarca (El dubitativo, 1958), A noite vai coma un río (La noche va como un río, 1960) y Palabras de víspera. Su ingente obra periodística ha sido recogida en varios volúmenes por César Antonio Molina. La obra de Cunqueiro es una de las más ricas, no sólo de la literatura gallega, sino de toda la literatura española de este siglo: fresca, culta, imaginativa, estilísticamente impecable y con un dominio de ambas lenguas inigualable.
Álvaro Cunqueiro estaba emparetando con Ramón María del Valle Inclán, ya que su abuela y la madre de Valle eran primas hermanas, en Cambados, de donde era originario el padre del escritor, que ejerció de boticario en Mondoñedo.
La foto corresponde a la estatua ubicada en la plaza de la Catedral, en Mondoñedo, muy cerca de la casa natal.
Es una pena que esperemos a los centenarios u otras efemérides para celebrar a un creador, claro que es mejor hacerlo ahora que nunca, ya que no lo hacemos en vida como debiera.
ResponderEliminarLeer a Alvaro Cunqueiro es uno de los mayores placeres intelectuales, y sensuales, de que he gozado en mi vida.No hay nada comparable a su prosa, en la que está todo lo creado y todo lo que imaginó un espíritu cultísimo, tierno, nostálgico y gozador como el de este escritor sin igual.Léanlo,háganse ese favor.
ResponderEliminar