No siempre lo ajustado a Derecho es descifrable por el ciudadano que emplea la lógica y el sentido común al interpretar decisiones que aun siendo (se supone) legítimas tienen difícil explicación. No parece desproporcionada, al alza, la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenó a tres años a una mossa d'esquadra y a cuatro a cada uno de otros dos agentes que dieron una paliza a un ciudadano que participó en una pelea en una discoteca, además insultarlo y humillarlo. Para más inri estaban fuera de servicio y lo maltrataron, primero en el propio establecimiento, donde coincidieron todos, y después en un calabozo de la comisaría de Les Corts. Parece, incluso, un castigo leve a juzgar por la ignominiosa actitud de los policías, y en todo caso fue ratificado por el Supremo. Lo que sí indigna es que los tres condenados acaban de recibir un indulto parcial del Gobierno. Las penas se reducen a dos años, con lo cual evitan ir a prisión y, posiblemente, ser expulsados del cuerpo. Si se aplicase benevolencia por igual, las cárceles quedarían vacías.
Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su imputación por cambiar leyes
para beneficiar a empresas gasistas
-
Era el único afiliado al PP de los 28 investigados. En Génova aseguran que
ya pensaban en un "procedimiento informativo" contra el ex ministro Leer
Hace 2 horas
1 comentario:
Ya se sabe que la justicia y las penas son según para quien. Saludos
Publicar un comentario