Apuntes sobre la tragedia ferroviaria de Torre del Bierzo, con 500 muertos

Es mala coincidencia que las dos catástrofes ferroviarias más trágicas
registradas en España tuviesen prácticamente el mismo destino y escenarios bien
cercanos: Santiago y Torre del Bierzo, casi en Galicia. Esta última, con fecha
lejana del 3 de enero de 1944, recobró actualidad por su extraordinaria magnitud
en el número de víctimas, difícil de comparar con cualquier otro desastre. Como
es sabido, las 78 bajas reconocidas oficialmente fue un balance minimizado por el
sistema, pero siempre se estimaron en más de medio millar los decesos por la
triple colisión del correo expreso 421, una máquina en maniobras y el tren
carbonero, en el interior del túnel de Peñacallada. Así y todo pudo celebrarse
que entre los supervivientes figuraban dos conocidos lucenses, ambos ya fallecidos: Francisco Rivera
Manso, que además de militar fue compañero y periodista del El Progreso (integraba
una expedición deportiva) y Celestino Fernández de la Vega, escritor y autor de
'O segredo do humor', que volvía de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario