miércoles, 3 de julio de 2013

¿Cuándo acaban los bamboleos partidistas del sistema educativo?



Lamentan los socialistas la unilateralidad del Gobierno en su remodelación del sistema educativo, sin consensuar los cambios, y tienen razón, pero más tendrían si ellos no hubiesen hecho lo mismo cuando les tocó, siempre que tuvieron ocasión de reformarlo. Es un lamentable vaivén que se inició con la democracia, al socaire de la alternancia bipartidista, sin que ninguno de los dos principales partidos se molestasen por alcanzar acuerdos en el diseño de las inventivas docentes. Son los políticos quienes, por razones partidistas, se cruzan los reproches y las broncas más o menos escenificadas, pero quienes lo sufren y pagan son los ciudadanos y que padecen directamente quienes soportan en las aulas las consecuencias del bamboleo y la carencia de una continuidad necesaria para alcanzar el máximo provecho de los saberes; sistema imposible de estabilizar con las interrupciones que se suceden al ritmo de la alternancia política. Ya se masca el próximo trueque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario