Si fuese cierto, como parece, es para tirarse de los pelos. En tanto los españolitos (pardillos y contribuyentes) afrontamos el copago sanitario y padecemos racanerías asistenciales, el turismo de bisturí quema el ahorro, y más, beneficiando a extranjeros con prestaciones gratuitas, figuren o no con segunda residencia en el país (de vacaciones, jubilados, estudiantes, trabajadores...) Si no miente un informe que circula por la red, por ejemplo en la web Foreign Office se alecciona a los británicos cómo aprovechar la candidez hispana, partiendo de que el Reino Unido no facilita cobertura a enfermos con dolencias vasculares o carcinomas provocadas por el tabaco. Tienen que pagarlo y los que quieran ahorrarse la pasta lo tienen a tiro: España les atiende por la jeró. Por ejemplo, solo en la comunidad valenciana se asiste cada año a 800.000 pacientes extranjeros, la mayoría europeos, con un coste de 15 millones de euros para las arcas autonómicas, alimentadas con los presupuestos del Estado. No tenemos para pan y compramos estampitas.
jueves, 24 de octubre de 2013
Sanidad esquilma a españoles para favorecer a pacientes extranjeros
Si fuese cierto, como parece, es para tirarse de los pelos. En tanto los españolitos (pardillos y contribuyentes) afrontamos el copago sanitario y padecemos racanerías asistenciales, el turismo de bisturí quema el ahorro, y más, beneficiando a extranjeros con prestaciones gratuitas, figuren o no con segunda residencia en el país (de vacaciones, jubilados, estudiantes, trabajadores...) Si no miente un informe que circula por la red, por ejemplo en la web Foreign Office se alecciona a los británicos cómo aprovechar la candidez hispana, partiendo de que el Reino Unido no facilita cobertura a enfermos con dolencias vasculares o carcinomas provocadas por el tabaco. Tienen que pagarlo y los que quieran ahorrarse la pasta lo tienen a tiro: España les atiende por la jeró. Por ejemplo, solo en la comunidad valenciana se asiste cada año a 800.000 pacientes extranjeros, la mayoría europeos, con un coste de 15 millones de euros para las arcas autonómicas, alimentadas con los presupuestos del Estado. No tenemos para pan y compramos estampitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario