miércoles, 27 de noviembre de 2013
¿Vale la pena fusionar municipios para cuadriplicar los salarios de los alcaldes?
lunes, 25 de noviembre de 2013
Somos honrados como todos: ¿y cómo son de honrados todos los políticos?
La ambigüedad, mal que nos pese, es el santo y seña de todo político que se precie de serlo. Sebe que si no es ambiguo, su carrera será de muy corto recorrido, por mal visto que esté a ojos del ciudadano. Pero no me parece lo mismo (¿o sí) ser confuso en los planteamientos que turbio en las exposiciones. Para Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP, los dirigentes de su partido son "tan honrados como todos", sin haber precisado cómo son todos. Es una controvertida manera de salirse por la tangente y justificar, o enmascarar, determinadas actuaciones sin explicarlas, algo parecido al método "y tú más" con que nos tienen acostumbrados cuando se trata de valorar comportamientos sin asumirlos. Decía el gran John Wayne, que además del soberbio actor que todos conocemos fue un destacado activista político conservador, que "la perversión y la corrupción se disfrazan casi siempre de ambigüedad". Y debe ser verdad, a juzgar por cómo se explican casi todos los políticos a la hora de descifrar conductas sospechosas
sábado, 23 de noviembre de 2013
¿Buena noticia?: la Justicia seguirá sometida a la tutela de los políticos
Solo es más de lo mismo, pero el sonoro consenso de composición del Consejo General del Poder Judicial se vendió disfrazada de muy buena noticia. Fue adornada como un triunfo sobre el inusual desentendimiento de los grupos parlamentarios. Únicamente UPyD, que no rebañó del pastel, lo calificó de vergonzoso, quizá por estar ausente. Lo cierto es que al margen de cualquier valoración partidista, visto con ojos de ciudadano, el acuerdo supone todo lo contrario: se refuerza el férreo control de los partidos sobre el máximo órgano judicial y eso siempre es malo. En complicidad con el PSOE, el PP renunció a su compromiso de la elección directa por parte de los jueces, como hasta el 2001, y que se sustrajo para ser controlado por los políticos, que así manejan decisiones que de otra manera estarían más lejos de su alcance. Incluso los opositores, que habían presentado enmiendas a la totalidad de la reforma, se plegaron a recoger las migajas de las cuotas de poder ofertadas; al fin y al cabo, como se ve, es lo único que les importa a todos.
Casi 1.500 aldeas gallegas no tienen habitantes: treinta están a la venta
![]() |
La vieja silla, que fue tan útil para el descanso del guerrero que ya no está, sigue apostada en una aldea de Guntín |
![]() |
La casa de piedra, a un kilómetro del centro de Lugo, fue engullida por la maleza |
jueves, 21 de noviembre de 2013
¿Cómo puede reincidir un falso médico depués de una condena de tres años?
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Así se vive, sestea y disfruta de la vida en los escaños del Parlamento europeo
La verdad es que no sabememos muy bien para qué sirve el Parlamento europeo, como no sea el de proporcionar pingües beneficios a sus integrantes. Pero viendo estas fotos salimos de dudas. Puede que sea una excepción, pero al fin y al cabo una excepción reiterada. La mayoría de sus señorías sestean, como puede verse, pero alguno se entretiene con la pornografía. Sin duda, una buena manera de no dormirse.
martes, 19 de noviembre de 2013
Curiosidades y rarezas gramaticales
Para los amantes de las rarezas y singularidades lingüísticas, ahí van algunas curiosidades
gramaticales, que seguro pasan desapercibidas para la mayoría.
·
En el término centrifugados todas las letras son diferentes y
ninguna se repite.
·
En aristocráticos, cada letra aparece dos veces.
·
En la palabra barrabrava, una letra aparece una sola vez, otra
aparece dos veces, otra tres veces y la cuarta cuatro veces.
·
El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras,
coincidencia que no se registra en ningún otro número.
·
El término corrección tiene dos letras dobles...
·
Las palabras ecuatorianos y
aeronáuticos poseen
las mismas letras, pero en diferente orden.
·
Con 23 letras, se ha
establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las
aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.
·
El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por
orden alfabético: stuv.
·
Con nueve letras, menstrual es el vocablo más largo con solo dos
sílabas.
·
Mil es
el único número que no tiene ni o ni e.
·
La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un
término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre
la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.
·
La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos
consonantes...
·
La Palabra Argentino, solo puede ser transformada en
ignorante
·
La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
·
El término arte es masculino en singular y femenino en
plural.