De los 314 concellos gallegos, ¿cuántos quedarán sin investigar por corrupción?
Se admiten apuestas. ¿Cuántos de los 314 concellos gallegos quedarán sin ser
investigados? A este ritmo, pocos o ninguno, lo cual si por un lado no es malo
(señal de la Justicia funciona, bien o mal), por otro resulta penoso. Penoso
ver cómo salta por los aires, en añicos, la honestidad que se presuponía a los
políticos y al propio sistema. Que no sean investigados tampoco quiere decir
que no sean sospechosos de corruptelas y de podredumbres varias, y no porque
los componentes de las diferentes corporaciones sean todos chorizos, que no lo
son, pero en todas partes siempre o casi siempre hay alguna oveja negra que no
solo se desprestigia a si mismo sino también a los que le rodean. Es por ello
que para muchos todos son los políticos son iguales. Por eso que en los
próximos comicios una de las bazas esenciales, y necesarias, será establecer
por parte de los partidos filtros implacables para que no se cuelen truhanes en
sus listas. Si no lo evitan, todos corren el riesgo de ocupar un lugar
destacado en el estercolero. O en el pedestal de los tufos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario