Solo falta que Maleni reciba el aliento expreso de los candidatos a liderar el socialismo para mitigar sus congojas tras ser despedida (mal que le pese) de su chollo europeo, atribuyéndolo a maniobras del Gobierno, máscara para ocultar su contribución al desenfreno andaluz. Pero su victimismo altanero es de disfraz: todas sus penas se ahogan en los diez mil euros mensuales, que se quedarán en cuatro mil a su jubilación, de lo que ella, seamos sinceros, es la menos culpable. Lo es el sistema que lo permite, y habrá otros varios beneficiados con idéntico jeró que la señora Álvarez, perfil que por cierto no contribuye a dar lustre a sus correligionarios, pensando en que el ciudadano suele hacer tabla rasa a la hora de comparar. Parece imposible que su nefasto paso por Fomento, sobre todo para Galicia, acabe tan bien. Sus raíces de O Courel fueron la peor cuña; solo así se entiende que calificase de “plan de mierda” el proyecto inversor compensatorio del ‘Prestige’, y de actuar en consecuencia. Otros tienen peor suerte.
lunes, 30 de junio de 2014
Maleni, tras perder su chollo europeo, ahoga sus penas con 10.000 euros al mes
Solo falta que Maleni reciba el aliento expreso de los candidatos a liderar el socialismo para mitigar sus congojas tras ser despedida (mal que le pese) de su chollo europeo, atribuyéndolo a maniobras del Gobierno, máscara para ocultar su contribución al desenfreno andaluz. Pero su victimismo altanero es de disfraz: todas sus penas se ahogan en los diez mil euros mensuales, que se quedarán en cuatro mil a su jubilación, de lo que ella, seamos sinceros, es la menos culpable. Lo es el sistema que lo permite, y habrá otros varios beneficiados con idéntico jeró que la señora Álvarez, perfil que por cierto no contribuye a dar lustre a sus correligionarios, pensando en que el ciudadano suele hacer tabla rasa a la hora de comparar. Parece imposible que su nefasto paso por Fomento, sobre todo para Galicia, acabe tan bien. Sus raíces de O Courel fueron la peor cuña; solo así se entiende que calificase de “plan de mierda” el proyecto inversor compensatorio del ‘Prestige’, y de actuar en consecuencia. Otros tienen peor suerte.
lunes, 16 de junio de 2014
Del Bosque no puede excusarse con afectos para no modificar el equipo

Sabido es que el ser humano no siempre antepone sus obligaciones a los sentimientos, a lo que le dicta su conciencia. Por ello podría ser incluso comprensible que Vicente del Bosque careciese de fuerza moral, como admite tras el batacazo ante Holanda, para haber dejado fuera del equipo nacional a los más veteranos, pero eso no es lo que se le exige al seleccionador. Su obligación es escoger, a su juicio y en cada momento, a los más capaces que eviten el ridículo, no digo que a sabiendas pero casi, como ocurrió el viernes. Puede que el conjunto todavía reaccione, aunque los indicios sean para desconfiar. En el caso de Casillas, parece evidente que por algo sus dos últimos entrenadores prescindieron de sus servicios en la Liga, y su actuación en la final de Champions fue tan deficiente que de no ser por la reacción de sus compañeros hubiese abocado al Madrid a la derrota. Nadie niega su espléndida trayectoria, pero el rendimiento de los deportistas tiene también fecha de caducidad. Y no es el único en este caso. Habrá, pues, pocos argumentos para disculparlos.
martes, 10 de junio de 2014
De la publicidad engañosa a cuándo lo más caro no siempre es lo mejor
domingo, 8 de junio de 2014
Felipe V, el primer Borbón, pasó un año de mudarse y la reina sostenía con alfileres los jirones de sus pantalones
lunes, 2 de junio de 2014
Procesos judiciales con mucho ruido y que acaban desinflándose de contenido
Mucho ruido y pocas nueces. El caso de la retirada de multas de tráfico en Lugo, en espera de sentencia, parece haberse diluido como un azucarillo, y no es un caso único en cuanto a procesos judiciales muy aparatosos en su origen y desinflados en su final. A los profanos en técnica jurídica nos cuenta entender que una petición inicial por parte del fiscal de más de 40 años a 23 imputados se quede en nueve. Lo más llamativo son los siete solicitados al principal encausado, el exsubdelegado del Gobierno: se reducen a un año y tres meses. Lo mismo pasa con las sanciones económicas e inhabilitaciones. Ya se sabe que la demanda de penas, tanto las propulsadas por el ministerio público como por las partes, suelen modificarse a la baja o al alza, cuando se elevan a definitivas, pero hay veces que, durante la instrucción, podrían o debieran afinarse bastante más los cargos para evitar tales desajustes. Como chocante es también que se acuse a un alcalde, que opta por dejar su partido a raíz de ello, y que en el juicio se le exculpe al no confirmarse los indicios.