jueves, 30 de abril de 2009

Peste cochina

PRONOSTICABA ayer un ganadero que la gripe porcina acarreará serios perjuicios a un sector bajo sospecha sin comerlo ni beberlo, pues aunque se diga que la enfermedad no se transmite por ingestión de la carne, muchos consumidores prescindirán de ella, pese a que no se hable para nada de animales infectados, al revés de lo sucedido con las ‘vacas locas’ y la gripe aviar. Es un razonamiento no descaminado, pues ya se sabe que cualquier psicosis desmadrada produce reacciones impredecibles, y poco hace falta para fundir una cabaña que representa en España el 30% de la producción final ganadera y el 10% de la producción final agraria. Por ello, situaciones así deben abordarse con el mejor tacto, sobre todo mediático, no complementando, por ejemplo, informaciones con imágenes de manadas de puercos, como si los propios animales fuesen la causa directa de los contagios, que no es el caso. La cochina peste exige mucha prudencia.

(El Progreso, 30/4/09)

No hay comentarios:

Publicar un comentario