lunes, 7 de marzo de 2011

Reflexiones sobre el precio del dinero y los avispados del euribor


NADA MÁS que el presidente del Banco Central Europeo advirtiese de la posibilidad de incrementar los tipos de interés en abril, ya vieron cómo se disparó el euribor sin esperar a ninguna confirmación. No sería lo mismo si fuese al revés, de eso pueden estar seguros, pero como estamos a merced de los avispados de turno, nada podemos hacer por evitar estos abusos, de la misma manera que suben los carburantes por los aumentos del barril de crudo y nunca descienden cuando lo hace la materia prima.
Por eso que ahora, aunque no se registre el alza del precio del dinero, el euribor no retrocederá; es más, si se produce la escalada, forzarán otra vuelta de tuerca en ese momento, aprovechando doblemente la coyuntura. Aun tratándose de un entramado tan complejo, en el que inciden diversos condicionantes e intereses, no se entiende como quienes rigen la economía no frenan tanta iniquidad viendo las consecuencias negativas que ello comporta. Está el mercado y la vida misma como para lidiar tan convulsas repercusiones. Los primeros en padecerlo serán los hipotecados, pero como todo está interrelacionado, para bien o para mal, al final seremos todos los afectados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario