La ciudad de Lugo vive un fin de semana trepidamente con miles de personas enmascaradas de romanos, celtas, castrexos, vikingos.... Participan activamente en las fiesta del Arde Lucus en su undécima edición y en la que se recrean los orígenes y el pasado de la ciudad fundada porRoma hace más de dos mil años, como bien lo prueba la muralla romana, único reducto defensivo de la época que se conserva en su totalidad. Por algo es Patrimonio de la Humanidad.
La fiesta, declarada de interés turística, se presenta este año con 150 actividades de las que cuarenta son nuevas. Comenzó, como no podía ser de otra manera con el senado romano reunido en asamblea. Dos ediles curules, dos cónsules, ocho senadores y el césar debatieron sobre cómo alcanzar el poder frente a quienes se rebelaban para impedir la invasión del Imperio.
Arde Lucus reúne en la ciudad a miles de personas llegadas desde diferentes puntos de España, a lo que contribuye el tiempo veraniego y las altas temperaturas, y que disfrutarán del variado programa, en el que no faltan las olimpiadas, desfiles de tropas, campamentos y gastronomía con el asado de un cerdo celta y chiringuitos callejeros para disfrutar de manjares de la época.
La fiesta, declarada de interés turística, se presenta este año con 150 actividades de las que cuarenta son nuevas. Comenzó, como no podía ser de otra manera con el senado romano reunido en asamblea. Dos ediles curules, dos cónsules, ocho senadores y el césar debatieron sobre cómo alcanzar el poder frente a quienes se rebelaban para impedir la invasión del Imperio.
Arde Lucus reúne en la ciudad a miles de personas llegadas desde diferentes puntos de España, a lo que contribuye el tiempo veraniego y las altas temperaturas, y que disfrutarán del variado programa, en el que no faltan las olimpiadas, desfiles de tropas, campamentos y gastronomía con el asado de un cerdo celta y chiringuitos callejeros para disfrutar de manjares de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario