viernes, 5 de octubre de 2012

Lugo y el San Froilán: se consumirán cerca de 230.000 kilos de pulpo


Aspesto del recinto donde se instalan las casetas del pulpo, en las que se servirán durante este mes cerca de 50 toneladas
Plato de pulpo para ser servido. Su madnífico aspecto es evidente
Las pulperas son verdaderas artistas cortando el cefalópodo
Lugo celebra desde hoy las fiestas patronales de San Froilán, declaradas de interés turístico y que, como todos los años, concentrará a miles de personas, especialmente en esta jornada inicial, día grande, y el domingo, por el de As Mozas, que antaño es cuando acudían las mozas y mozos desde el medio rural.
Con independencia de los números festeros programados, muy variados, uno de los principales alicientes del San Froilán es el pulpo, que en su mayor parte se sirve en las casetas instaladas al efecto, y cuya permanencia se prolonga hasta el día uno de noviembre. En estos restaurantes ocasionales se servirán alrededor de cincuenta toneladas del rico cefalópodo, en su estilo secular de 'pulpo a feira', cocido, con sal y pimentón, y que puede aderezarse con cachelos. Pero en las pulperías de la ciudad se servirán varios miles de kilos más, hasta completar un total de unos 230.000 durante este período. Son numerosas las personas que acuden del resto de Galicia y de otros puntos de España a degustar tan típico plato. Bien venidos todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario