El doble negocio del cambio climático
No es la primera vez que se pronuncia en contra de las tesis (exageradas)
del cambio climático. Manuel Toharia, director de la Ciudad de las Artes y de
las Ciencias de Valencia, y divulgador científico al que se le entiende todo,
vuelve a censurar el "doble negocio" de lo que se llamó calentamiento
global por parte de quienes lo respaldan y quienes lo niegan. Cierto que se
aprecian cambios en el clima, pero ¿no los hubo siempre?, regidos por ciclos de
mayor o menor duración. Inviernos duros, veranos calurosos o todo lo contrario.
Lo de siempre, incluso cuando el efecto invernadero tenía menos incidencia que
ahora, y que según Toharia también es incluso necesario por ser aliado de la
vida. A los réditos económicos sumemos los partidistas, que refuerzan
precisamente el doble negocio global. Al Gore, político, activista ecológico y premio
Nobel por sus teorías al respecto, pateó el planeta exponiéndolas a cambio de millones
de dólares en tanto que sus empresas seguían contaminando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario