lunes, 15 de julio de 2013

¿Qué pasará cuando la condena de Bretón llegue al Tribunal Supremo?

Frente a la rotundidad con la que se pronunció el jurado que condenó a José Bretón, por el asesinato de sus dos hijos, surgen ahora discrepancias de expertos en Derecho, en base a fundamentos jurídicos que no aporta el fallo del tribunal popular. Se trata, como se intuye, de una condena por convicción, pues, en efecto, desde el enfoque procesal y popular apenas existen dudas sobre la autoría. Ahora bien, no parece suficiente que se den por acreditados hechos que se les supone ciertos, aunque con dudoso, escaso o nulo valor probatorio. Como ya apunté en otra ocasión al respecto, la condena recuerda bastante a la de Dolores Vázquez, anulada poco después por el Tribunal Superior de Andalucía. Sin embargo ahora, dicen, parece que podría superar el filtro de esa instancia, pero cosa diferente será cuando el recurso de casación llegue en su día al Tribunal Supremo, donde los indicios, por evidentes que parezcan, no suelen ser los requeridos. Es decir, que el caso puede dar muchas vueltas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario