martes, 8 de octubre de 2013

Así se practica la austeridad en RTVE



Si de lo que se trata es no destruir empleo, el empeño de preservarlo parece conseguido, y quienes se benefician del tajo pueden sentirse satisfechos, lo mismo, supongo, que sus intermediarios sindicales, mudos cuando se trata de denunciar excesos que no les interesa que trasciendan. No importa que sea a costa del erario, que ya lo pagamos todos. ¿No se nos dijo que RTVE mermó su sobredimensionado plantel para adaptarse a los planes de austeridad orientados a mitigar el gasto público? Pues el informe interno que elaboró un consejero del ente lo desmiente, afirmando que en una de las áreas del departamento de recursos humanos y sistemas hay agregadas ciento cincuenta personas, cuando el mismo trabajo se resuelve en las televisiones privadas con quince trabajadores, diez veces menos. Podría incluso suponerse que unos se estorban a los otros en la holganza, lo que debe ser muy incómodo en el desempeño de funciones, a no ser que la distribución del trabajo se planifique para que no coincidan en el amontonamiento. Es lo más probable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario