miércoles, 22 de enero de 2014

Agravios del copago farmacéutico y cómo se favorece a los que más tienen



El agravio comparativo aflorado a raíz del copago farmacéutico, por la forma desigual en que las autonomías lo aplican, o que incluso lo cobran unas (Galicia) y otras no, facilita que no pocos echen en falta un sistema de salud único, en vista de que la gestión de proximidad tampoco resuelve los problemas, y en Lugo lo sabemos muy bien. Pero tan injusto como eso es tal vez la cadencia (descomedida) que se utiliza, y que muy bien explica Julio Méndez en su página de facebook: quienes ingresen anualmente menos de 18.000 euros (14 pagas de algo más de 1.200) pagan el 40% de sus medicinas, lo que es una barbaridad en consonancia con los ingresos. El siguiente tramo (50%) incluye al arco comprendido entre los 1.300 y los 8.000. Da lo mismo cobrar lo primero que lo segundo, lo cual parece una correlación infumable. Y más lo es todavía el 60% con que se agracia a los 'pobres' perceptores de más de cien mil euros anuales. ¿Por qué no se exonera a los primeros, se rebaja el copago a los segundos y se grava a los terceros con la totalidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario