En
medio de la disparidad, parece indudable (sin sondeos) que alguna de las
encuestas sobre las generales del 20-D dará en el clavo. No acertar, con
pronósticos tan discordes, no sería normal, pero eso no quiere decir que no
vaya a haber sorpresas en el resultado tras escrutarse las urnas, que es lo que
cuenta. Como en cualquier acertijo, la mayoría de las veces puede más el antojo
del pronosticador que la hipótesis más o menos aproximada de lo que pueda
suceder, y eso se percibe claramente según sea el soporte de la exploración o
de la empresa encuestadora. Al cobijo de metodologías y técnicas de indagación,
por poder puede existir manipulación en cómo o a quién se le pregunte, entreviéndose
así las respuestas, o cuando se interpretan resultados, con la cual la
capacidad de maniobra para orientar el deseo es muy amplio y variado. Pero no
siempre la pretensión de incidir sobre la voluntad del votante indeciso surte el
efecto deseado, pudiendo darse el contrario, excitando la desgana de los 'perezosos'
de los diferentes grupos ante la sospecha de una debacle. Claro que como dijera
Pío Cabanillas, "no sé quiénes, pero ganaremos".
Del Mandato británico a la Autoridad dirigida por Blair: el regreso de
Palestina al tutelaje internacional un siglo después
-
Gaza será un protectorado internacional dirigido por todas las partes
involucradas en el conflicto menos una: los palestinos Leer
Hace 46 minutos