El lobo, como es sabido, casi nunca viene cuando se dice que viene. Aparece cuando nadie lo espera. Lo mismo puede decirse, salvo excepciones, con las previsiones meteorológicas, que aunque en determinadas circunstancias se aproxima bastante, no siempre la ciencia está a la altura de las circunstancias. El ciclón Xynthia, que nos iba a borrar del mapa, según casi todos los augurios, pasó con más pena que gloria. Claro que escribo desde Lugo, en donde los efectos fueron prácticamente nulos, pero aunque se dejó sentir en algunas zonas de Galicia, sobre todo las más altas, en las zonas en las que se preveía una mayor virulencia, puede decirse que casi pasó de largo.
Estoy de acuerdo en que es preferible prevenir que lamentar, pero también es verdad que se creó una alarma innecesaria, no sé si por culpa de mala interpretación de las isobaras o si por curarse en salud. El último huracán se había presentado sin previo aviso. Nadie lo había advertido, y por eso es posible que ahora se incurra en estos excesos, que en algunos casos molestan tanto como el propio temporal.
De todas maneras, mejor es que no sucediera nada malo, o tan malo como se preveía.
Un placer, amigos
Es un honor para mi el que visites mi página y espero que descubras algo que pueda interesarte. Además de reproducir los breves artículos de opinión que en días alternos publico en el diario El Progreso de Lugo, sobre variados temas del día a día, también procuro insertar pinceladas de actualidad, de contenido histórico (no al uso) o costumbrista para hacer más amenos los textos, viajes..., aparte de incluir algunos enlaces que pueden ser útiles en determinados momentos. También os invito a seguirme. Un saludo cordial desde la romana y amurallada ciudad de Lugo, la Lucus Augusti, en España.
domingo, 28 de febrero de 2010
Rebajas
QUIENES aborrezcan las rebajas (un suplicio, oiga) están de enhorabuena: se acaban, salvo sorpresas de última hora. Fueron las más agresivas de los últimos años, dicen los que saben de esto, aunque ignoro si el balance es más o menos favorable que las previsiones. Los cálculos eran de 3.600 millones de ventas en textil y 2.000 millones el resto, lo que representa un 20% del global anual. En cualquier caso habrán sido más ruinosas para muchas familias que para los vendedores, porque no han sido pocos los que compraron más de lo que necesitaban por el hecho compulsivo de hacerlo, sólo por acaparar artículos que es posible que ni tan siquiera vayan a utilizar. Bien es verdad que la tentación no es nueva. Ya Sócrates, en el siglo V a.C., paseando por los mercados de Atenas repletos de mercancía, reflexionaba en voz alta: “Hay que ver la cantidad de cosas… que no necesito”. Y eso que las técnicas de mercado eran, como es obvio, un poco más rudimentarias. Ahora casi te obligan…
(El Progreso, 28/2/10)
jueves, 25 de febrero de 2010
La SGAE se las trae
ME CUESTA admitirlo y no sé muy bien cómo explicarlo, pero confieso, abjurando de todos los prejuicios que pudieran condicionarme, que ahora ya entiendo la voracidad recaudatoria de la SGAE. Y miren que me costó, pero a veces nos obcecamos en enfilar las cosas por donde no son y pasa lo que pasa. La sociedad que agrupa y defiende a los autores, no me consta si a todos por igual, está en su legítimo derecho de defender sus intereses y no renunciar por nada a sus prerrogativas por mucho que sea el acoso de quienes piensan que abusa con saña y prepotencia. Por lo mismo también creo justificada la imposición del canon y que el sindicato de la ceja no ceje en sus guiños para que no se vacíe la caja. Además, de no ser así, ¿cómo podría su presidente cobrar (todavía no lo desmintió) una retribución anual (2009) de 323.773 euros? ¿O cómo asegurarle un modesto y bien merecido retiro a partir mayo de 2011 de 24.511,49 mensuales? Por eso digo que la SGAE se las trae.
(El Progreso, 26/2/10)
(El Progreso, 26/2/10)
miércoles, 24 de febrero de 2010
Diputaciones
CUANDO más se habla de dar ejemplo apretándose el cinturón, de reducir el gasto público, de adaptarse a las circunstancias evitando gastos superfluos, resulta que nadie dice nada sobre la supresión de las diputaciones, órganos que poco o nada aportan a la funcionalidad de las administraciones públicas y que sin embargo cuestan mucho dinero. Ya se sabe que PP y PSOE no están por la labor; nunca lo han estado, pero el BNG fue abanderado de la idea, proponiendo transferir sus competencias a la Xunta y a las comarcas, y está callado. Guillermo Vázquez, su portavoz nacional, afirma que la pretensión se mantiene firme, pero se resigna porque los dos partidos mayoritarios defienden lo contrario. Sin embargo ello no justifica el actual conformismo y mutismo de la organización nacionalista, lo cual puede interpretarse como una postura acomodaticia, ya que también está involucrada en la gobernabilidad de tales entes, como es, por ejemplo, el caso de Lugo. ¿O no?
(El Progreso, 24/2/10)
domingo, 21 de febrero de 2010
Delincuencia juvenil
EL SEÑOR ministro de Justicia, que por lo que deduzco está alejado de la realidad, afirma que casos puntuales como el del ya tristemente célebre El Rafita (uno de los asesinos de Sandra Palo) no justifican una reforma de la Ley del Menor, en el sentido de que los delincuentes juveniles, como clama un amplio sector de la sociedad, ingresen en prisión al alcanzar la edad penal. La cuestión es que estamos desbordados de episodios puntuales parecidos en tanto que la polémica entelequia legal no coincide para nada con su objetivo esencial, que es la rehabilitación de los transgresores, sino todo lo contrario: incita a delinquir, sabiendo que el coste será mínimo, y los reformatorios (déjense de eufemismos) sólo consiguen perfeccionar en el oficio a los que no están por regenerarse, que son los más. Y si por casualidad la fechoría se produce en el tiempo un mes o unos días o unas horas antes del límite hacia la edad penal, en ese caso, con el máximo recochineo, la gratuidad es absoluta.
(El Progreso, 22/2/10)
viernes, 19 de febrero de 2010
Carreras temerarias
EN ESTE país de nuestros pecados, con radares a gogó, campañas de concienciación y afanes recaudatorios, claro que es más fácil y rentable exprimir al conductor que se exceda en diez kilómetros, o que vaya sin cinturón, que meter en cintura a los que campan a sus anchas participando u organizando rallies ilegales y carreras temerarias como la que denunció el concejal del PP Enrique Rozas en A Piringalla, cuyo peligro para los ciudadanos es evidente. Bien, pues mientras una asociación de vecinos refrenda la denuncia del edil, otra pretende quitar hierro al asunto, aunque sí admite que puede haberlas “puntualmente” y nunca programadas. ¿Tienen que ser a diario y cronometradas como si fuesen pruebas de fórmula uno? Es decir, existen. Dejémonos, pues, de chuminadas y de eufemismos para disfrazar la realidad y centrémonos en atajar el problema, que no se trata de ninguna broma, y menos de ocultarlo para cubrir quizá las espaldas a alguien cuya obligación es evitarlo.
(El Progreso, 20/2/10)
Tabaco: morir en aras del trabajo
Tabaco sí, tabaco no. Cada cual habla de la anunciada prohibición total según más le conviene, sin pensar casi nunca en las consecuencias que puede acarrear para quienes viven en el entorno, ignorándolos. Pero lo cierto es que el tabaquismo mata, como lo advierten los propios paquetes de cigarrillos, y por eso no se entiende que los gobiernos, en este caso el de España, dé largas al asunto en vez de aplicar las medidas ya, sin atender las consideraciones de quienes se resisten a admitir la realidad. Cada cual, como es natural, tiene derecho a elegir cómo quiere morir, llegado el caso, pero no a decidir cómo han de morir sus semejantes. No cabe, pues, esgrimir un derecho a la libertad, porque los que rechazan el tabaco tienen también su derecho a no tragar el humo indeseado. Claro que en todo esto chirría el cinismo del Estado al prohibir con una mano lo que autoriza con otra, con tal de no perder la recaudación que generan los impuestos. O subvencionar las plantaciones de tabaco, como es el caso de la Comunidad Europea.
Sin embargo lo más lamentable de todo es el tabaco es responsable de mil muertes al año en España entre los trabajadores de hostelería, sector que se muestra como uno de los más reacios a la prohibición en sus locales. Son, claro está, los empresarios, porque las víctimas acaban siéndolo los trabajadores que han de asumir el riesgo de fumadores pasivos si quieren mantener su empleo, y tal como está la situación no es fácil que un padre o madre de familia renuncie así como así, aun a sabiendas de que el peligro le acecha. Son datos que ha facilitado el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que ha desarrollado su investigación durante 18 meses en ciento once locales de hostelería de Zaragoza.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Roldán se va de rositas
SI ES CIERTO lo que se dice, Luis Roldán (para qué más detalles) está a punto de saldar su deuda con la Justicia y con el Estado habiendo cumplido 15 años de cárcel de los 31 a que fue condenado, y habiendo devuelto poco más de millón y medio de euros de los casi diecinueve que adeuda y de los que se apropió mientras mandó en la Guardia Civil. Es decir, que se va de rositas, porque su encierro está espléndidamente recompensado. Además, nada restituyó modo voluntario nada; sólo mediante ejecución forzosa. Su botín está, faltaría más, a buen recaudo, con propiedades en París y en paraísos fiscales, gracias a triquiñuelas utilizadas para evitar que fuese intervenido. Pero lo más preocupante es que la Justicia y el Estado no tengan también argucias para contrarrestar tanta magancería. Desde luego es mucho mayor su eficacia y presteza cuando se trata de escarmentar a un ciudadano que adeuda, sabiéndolo o no, veinte euros a Hacienda. Ahí sí está todo controlado.
(El Progreso, 18/2/10)
(El Progreso, 18/2/10)
martes, 16 de febrero de 2010
Ángel o demonio
DEMONIO para unos, ángel para otros, todo menos indiferente, como corresponde a un personaje que se siente cómodo viéndose denostado por unos y ensalzado por otros: aunque sea mal, el caso es que hablen de uno. Pero también refleja el comportamiento de un país de pandereta que reacciona por impulsos partidistas o ideológicos para situar a cada cual donde convenga en cada momento. Al fin y al cabo es un ciudadano que, como otro cualquiera, tiene que someterse a unas reglas. Sus éxitos como juez, en cumplimiento de su deber, o sus fracasos ejercitando el oficio no han de ser una patente de corso para borrar sus pecados o demonizarlo mediante juicios paralelos. Si la intención de unos y otros es condicionar la decisión de los tribunales, los jueces tienen más que nunca el deber de ser independientes y no dejarse influenciar por otras conveniencias y argumentos que no sean los procesales y jurídicos, en vez de ceder ante otros mediáticos, que tampoco sería raro.
(El Progreso, 16/2/10)
(El Progreso, 16/2/10)
lunes, 15 de febrero de 2010
Luis Tosar en el Olimpo

Aunque su triunfo en la noche de los Goya estaba cantado, no por ello deja de ser una agradable sorpresa el triunfo del actor lucense Luis Tosar, al conseguir el galardón como mejor actor en la película 'Celda 211'. Es su tercer Goya y su nombre figura ya entre los grandes del cine español, lo que realmente tiene su mérito al salir desde la nada, sin un nombre que lo catapultase a la fama, como es el caso, por ejemplo, de Javier Bardem, hasta el Olimpo del séptimo arte, sólo por sus méritos contraídos a través de sus intervenciones en películas y series de televisión. Su éxito es celebrado en Lugo, donde nació, y también en la tierra originaria de sus padres, en Xustás (Cospeito) y Castro de Ribeiras de Lea, en Castro de Rei, ambas localidades de A Terra Cha, con lo cual puede decirse que es un chairego más a sumar a la lista de iluestres personajes de este comarca lucense, muy próxima a la capital de la provincia.
sábado, 13 de febrero de 2010
Vaguedades
NO ES NADA nuevo, porque casi todos los políticos saben explotar la habilidad (no rara en ellos) de distorsionar conceptos y divagar sobre lo que se les pregunta, lo cual les permite echar balones fuera, pero pocos tan escurridizos como la vicepresidenta primera del Gobierno en sus comparecencias posteriores a los consejos de ministros. Su discurso está tan cargado de eufemismos, muletillas, frases hechas y recursos retóricos para maquillar sus respuestas, que sí pero no. Se esfuerza en hacer ver que el Gobierno trabaja y cumple la ley, como si no se sobrentendiese y no fuese su obligación primera, cuando no se enreda en desviar la responsabilidad hacia la oposición para enmascarar las carencias del gabinete que representa, queriendo transmitir la responsabilidad de los fracasos a los demás y no a quien gobierna. Desempeñar la portavocía no es fácil, pero no puede ser un foro de vaguedades con el fin de escurrir el bulto sobre problemas que afectan a todos los ciudadanos. Asumir responsabilidades sobre los errores propios, siendo sinceros, también refuerza la credibilidad, que así no transmite.
(El Progreso, 14/2/10)
(El Progreso, 14/2/10)
jueves, 11 de febrero de 2010
Vergonzantes
POCOS deben de ser los ricos que intentan ocultar sus privilegios y no conozco a ninguno que se avergüence de ello. No puede decirse lo mismo de los pobres, pero tienen en contra que es difícil disimularlo, aunque de todo hay, como por ejemplo los indigentes vergonzantes. No siempre está claro dónde acaban o empiezan las penurias para establecer una barrera entre la miseria y la opulencia, y cada cual sabe lo suyo, incluida la nobleza venida a menos: duques, marqueses y otros estratos aristocráticos que no tienen para pipas y quieren aparentar lo que no tienen para que su imagen no desacredite su cuna señorial, casi siempre heredada; hacen lo que sea con tal de no dar la impresión de haberse quedado tiesos. En su ayuda acude ahora una marquesa, no sé si devaluada pero conocedora de tan menesterosa situación, auspiciando una fundación para nobles que se niegan pedir socorro y para ancianos solitarios venidos a menos, cuyo orgullo también les condiciona a la hora de superar la decadencia.
(El Progreso, 12/2/10)
(El Progreso, 12/2/10)
martes, 9 de febrero de 2010
Liderazgos
AUNQUE SEA exagerando, es tal la plétora de análisis y analistas que tratan de explicarnos la crisis y sus consecuencias, que a veces parecen más dañinas sus interpretaciones y remedios que el cacao en sí, que ya es decir. Generan confusión, desconfianza, desasosiego, desazón…, de todo menos serenidad, que hace mucha falta. Pero en lo que casi ninguno incide es en lo que mucha gente de la calle aprecia: no hay líderes carismáticos que agarren el toro por los cuernos y pongan las cosas en su sitio. Unos porque están en caída libre y otros porque les cuesta demasiado arrancar. Aun siendo conscientes de que la situación es desesperante, existe la duda de que si se habría abocado en ella en el caso de que los actuales dirigentes estuviesen a la altura de Adolfo Suárez, Felipe González, Fraga, Pujol o el propio Beiras…, por citar a algunos de ellos. Hombres con carisma y con don de entendimiento y convencimiento y no entregados a trifulcas, rencores, navajazos y desorientaciones, reflejo de su incapacidad.
(El Progreso, 10/2/10)
(El Progreso, 10/2/10)
domingo, 7 de febrero de 2010
El cobrador de la SGAE
NO TEMA al cobrador del frac, ni a los inspectores (casi siempre falsos) del gas. Si alguien llama a su puerta, con el volumen elevado de la cadena musical o de la tele, lo más probable es que sea un interventor de la SGAE que viene a reclamarle el canon. Pero surgió un problema que alimenta la confusión: el voraz afán recaudatorio de la sociedad de autores despertó el no menos ávido instinto de los timadores, quienes en plena vorágine están dispuestos a sacar tajada en el río revuelto del desenfreno. Que se sepa, ya afloró el primer cobrador ful con pretensiones de suplantar a uno auténtico de los de Teddy Bautista, y fue en Baracaldo. Irrumpió en una fiesta privada exigiendo el pago de la tasa por la melodía que sonaba. Los del jolgorio le dijeron que si quieres arroz Catalina y el fallido timador, no conforme, advirtió que volvería a por el botín. No lo hizo, pero la nueva figura agua la labor de los verdaderos, ya con dificultades; más de uno se llevó la sorpresa de ser correspondido con billetes falsos. Así está el patio.
(El Progreso, 8/2/10)
(El Progreso, 8/2/10)
sábado, 6 de febrero de 2010
Reajuste a la baja
PUEDE que ya sea demasiado tarde para retoques, pues la sensación es que estamos en periodo de liquidación, pero aun así ZP debería no sólo hacer caso de lo que le pide el PP sino de lo que demanda la ciudadanía e incluso miembros de su partido: un reajuste a la baja del Gobierno: reducir banquillo y, por ende, departamentos superfluos. Entre plegaria y plegaria, ocurrencia y ocurrencia bien podría hacer un hueco para rediseñar un más austero gabinete. ¿Qué pintan, como no sea para gastar lo que no queda, carteras como, por ejemplo, Igualdad, Vivienda o Cultura, cuando pueden sustituirse por direPero la Fontana ganó uno de sus momentos de mayor gloria durante la filmación de la película ‘La dolce vita’ de Fellini. En la obra del genial director italiano la actriz Anita Ekberg se sumerge en las aguas de la Fontana ante los asombrados ojos de Marcello Mastroniani.cciones generales o por nada? Las simplezas de la ínclita Bibiana Aído, dicho sin ánimo de menoscabo personal, cuestan demasiado caro; la vivienda está transferida a las comunidades y la cultura no precisa de nadie que la guíe o controle, más cuando se utiliza en beneficio propio y gremial o para recompensar a los amiguetes ocasionales. Además de la reforma laboral hay cosas que no pueden esperar.
(El Progreso, 6/2/10)
(El Progreso, 6/2/10)
viernes, 5 de febrero de 2010
Fontana de Trevi: 'La dolce vita' cumple 50 años
Hoy, 5 de febrero, se cumplen 50 años de la presentación de 'La dolce vita', la célebre película de Federico Fellini, en la que la Fontana de Trevi adquiere un protagonismo especial. Ganó uno de sus momentos de mayor gloria durante la filmación, cuando lla actriz Anita Ekberg se sumerge en las aguas de la Fontana ante los asombrados ojos de Marcello Mastroniani. Por eso es sin duda uno de los sitios más románticos del mundo y una visita obligada estando en Roma. Fue en su origen el lugar donde moría el acueducto de Acqua Virgo. En el año 19 a.C. Agripa decide conducir el agua a Roma por medio de un canal de 20 kilómetros (Acqua Virgo). Una joven virgen fue la que indicó el lugar del manantial a unos soldados romanos. Es obra del arquitecto Salvi en 1735 bajo el pontificado de Clemente XII. Las figuras de la escenografía son: la Abundancia, a la izquierda; la Salud, a la derecha, y en el centro Neptuno, que guía a dos caballos marinos con sendos tritones en sus lomos. Muchos turistas creen que arrojar tres monedas a la fuente da suerte y por eso es centro de peregrinación de muchas personas que creen en los sueños. El mito urbano de conseguir la suerte al tirar monedas surgió a raíz de una popular película americana de 1954: ‘Three coins in the fountain’, dirigida por Jean Negulesco, con guión de Jhon Patrick. La obra fue muy popular en su tiempo y contó además con una canción muy popular, que fue interpretada por Frank Sinatra en su momento.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Disparate tras disparate
LOS que nos parecen despropósitos jurídicos, que muchas veces lo son, suelen estar reñidos con el sentido común. Cuando una ley o una norma no coincide con el más común de los sentidos, que la RAE define como el “buen juicio natural de las personas”, tampoco suele sintonizar con lo que la sociedad demanda. Llueve sobre mojado y quizá por ello chirría la sentencia del Supremo que rebaja 5 años la pena al hombre que atacó a su mujer y la dejó tetrapléjica al no apreciar alevosía, aun allanando su vivienda, y estimar que no está acreditado que la atacara de forma sorpresiva. ¿Puede haber mayor sorpresa que un energúmeno entrase en casa de la víctima y casi la mata, o lo que es peor, la deja como una piltrafa de por vida? Pero otro disparate mayor si cabe es el fallo de la Audiencia de Valencia condenando a una enferma de alzeheimer por provocar un accidente al cruzar en pijama una autovía, por mucho que incida en un descuido de su hijo, al que habría que hacer responsable si es el caso, pero no a la pobre enferma.
(El Progreso, 4/2/10)
(El Progreso, 4/2/10)
Pensiones: ocurrencia tras ocurrencia
Estaba cantado. El Gobierno ha dado marcha atrás en su idea de elevar en diez años, hasta los veinticinco, el periodo de cotización que se considera para calcular las pensiones, temiendo lo que le venía encima, puesto que no contaba con ningún apoyo, incluidos los de las grandes y dóciles centrales sindicales. Por eso el Ejecutivo eliminó el documento enviado a Bruselas en el que expone sus medidas y en donde proponía aumentar el tiempo del cómputo de los 15 a los 25 años.
Como bien apunta epl sindicato CC.OO. ya va siendo hora de que el Gobierno acabe con las ocurrencias por entregas, fruto de la improvisación y falta de imaginación para elaborar un plan serio globalizado. Pero su debilidad tampoco le permite demasiadas alegrías, y menos soltando globos sonda por entregas.
Del texto, se suprimió la frase de que "si a lo largo de la década de 2020 se elevan en dos años estos parámetros (la edad de jubilación) y si, además, se aumenta en una década el número de años considerados para calcular la pensión, el recorte total del gasto en pensiones podría alcanzar casi 4 puntos porcentuales sobre el PIB a partir de 2030".
Es decir, si el primer documento sobre el Programa de Estabilidad 2009-2013 colgado en la página web del Ministerio que dirige Elena Salgado afirmaba que si durante la década de 2020 se elevase en dos años la edad de jubilación, hasta los 67, y se aumentase en diez el periodo de cálculo de las pensiones se podría alcanzar un ahorro en el gasto para pensiones de cuatro puntos del PIB a partir de 2030. En la reforma de las pensiones anunciada en el Consejo de Ministros el pasado viernes, el Ejecutivo no especificaba todavía el número de años que proponía para el cómputo de las pensiones que ahora sí precisó en el documento que remitió en un primer momento a las autoridades europeas.
Respecto al gasto por envejecimiento, el documento consideraba que el impacto de todas estas medidas en las proyecciones de gasto asociado al envejecimiento de la población ''puede ser muy importante'' y concreta que cada año que se retrasa la edad legal de jubilación se reduce en un punto del PIB el gasto en pensiones. Asimismo asegura que cada año que se amplía el número mínimo de años para obtener una pensión se obtiene una reducción adicional de 0,2 puntos porcentuales.
Por tanto, si en la década de 2020 se amplía la edad de jubilación a los 67 años y se aumenta en una década el número de años para calcular la pensión, el recorte del gasto en pensiones podría alcanzar la cifra mencionada de casi cuatro puntos porcentuales sobre el PIB desde 2030. Esto supondría una mejora ''sustancial'' del indicador de sostenibilidad de la Comisión Europea y el gasto en España asociado al envejecimiento de la población se situaría entre los más bajos de Europa.
Como bien apunta epl sindicato CC.OO. ya va siendo hora de que el Gobierno acabe con las ocurrencias por entregas, fruto de la improvisación y falta de imaginación para elaborar un plan serio globalizado. Pero su debilidad tampoco le permite demasiadas alegrías, y menos soltando globos sonda por entregas.
Del texto, se suprimió la frase de que "si a lo largo de la década de 2020 se elevan en dos años estos parámetros (la edad de jubilación) y si, además, se aumenta en una década el número de años considerados para calcular la pensión, el recorte total del gasto en pensiones podría alcanzar casi 4 puntos porcentuales sobre el PIB a partir de 2030".
Es decir, si el primer documento sobre el Programa de Estabilidad 2009-2013 colgado en la página web del Ministerio que dirige Elena Salgado afirmaba que si durante la década de 2020 se elevase en dos años la edad de jubilación, hasta los 67, y se aumentase en diez el periodo de cálculo de las pensiones se podría alcanzar un ahorro en el gasto para pensiones de cuatro puntos del PIB a partir de 2030. En la reforma de las pensiones anunciada en el Consejo de Ministros el pasado viernes, el Ejecutivo no especificaba todavía el número de años que proponía para el cómputo de las pensiones que ahora sí precisó en el documento que remitió en un primer momento a las autoridades europeas.
Respecto al gasto por envejecimiento, el documento consideraba que el impacto de todas estas medidas en las proyecciones de gasto asociado al envejecimiento de la población ''puede ser muy importante'' y concreta que cada año que se retrasa la edad legal de jubilación se reduce en un punto del PIB el gasto en pensiones. Asimismo asegura que cada año que se amplía el número mínimo de años para obtener una pensión se obtiene una reducción adicional de 0,2 puntos porcentuales.
Por tanto, si en la década de 2020 se amplía la edad de jubilación a los 67 años y se aumenta en una década el número de años para calcular la pensión, el recorte del gasto en pensiones podría alcanzar la cifra mencionada de casi cuatro puntos porcentuales sobre el PIB desde 2030. Esto supondría una mejora ''sustancial'' del indicador de sostenibilidad de la Comisión Europea y el gasto en España asociado al envejecimiento de la población se situaría entre los más bajos de Europa.
martes, 2 de febrero de 2010
Paz social bajo sospecha
SI NO ESTÁ en el guión de una paz social ‘concertada’, bien pudiera ser una estrategia para forzar la máquina a fin de redoblar beneficios, pero en cualquier caso no se entiende muy bien que los sindicatos, ausentes cuando no deberían (y miren que hubo motivos), carguen ahora contra el Gobierno por adoptar la reforma de pensiones, medida tan impopular como necesaria; tarde o temprano habría que hacerlo. No obstante, la rabieta, sea o no escenificada, no consigue borrar la sospecha de contubernio entre el Ejecutivo y los representantes sociales, lo cual justificaría, como ayer publicó un periódico madrileño, que las ayudas a CC.OO. y UGT se incrementaron un cincuenta por ciento desde que mandan los socialistas. Se multiplicaron por cuatro en los últimos cinco años, con el agravio de que otros sindicatos minoritarios no recibieron ni por asomo el mismo trato, conscientes de que sus reivindicaciones no alterarían la conflictividad laboral, inexistente para las dos grandes centrales.
(El Progreso, 2/2/10)
lunes, 1 de febrero de 2010
O Cebreiro, enclave mágico del Camino de Santiago
O Cebreiro, a 1.293 metros de altitud y flanqueado por las cumbres de O Courel y Os Ancares, es uno de los enclaves más antiguos y mágicos de la ruta jacobea y uno de los más famosos del camino francés, que parte de Roncesvalles, además de ser el pórtico gallego, tras abandonar las tierras leonesas, antes de llegar a Compostela, a 157 kilómetros. Nos encontramos con un espectacular mirador desde el que otear el esplendor de la sinuosa orografía y de la naturaleza de la Galicia interior y también de las montañas del Bierzo, divisándose Ponferrada.
Con una veintena de habitantes en la actualidad, conforma un interesante conjunto etnográfico. Surgió como refugio de peregrinos en el siglo IX y en este año, por ser Xacobeo (Santo), adquiere un especial relieve, tanto que cada día recibe un promedio de mil peregrinos. Está formado por un conjunto de casas de piedra y pallozas, antiguas viviendas tradicionales que hoy son utilizadas como museo etnográfico y refugio de peregrinos. Estas construcciones tradicionales son de planta circular, de entre diez y veinte metros de diámetro, con paredes de piedra y tejados cónicos hechos con paja de centeno. Son prerromanas y su origen se presume celta.
Muchos de los peregrinos pernoctan en el poblado, y otros no pueden hacerlo por falta de alojamientos, aun cuando todas las casas se dedican a dar cobijo y alimento, además del antiguo hospital de San Giraldo de Aurillac transformado en hospedería desde 1966, y de un albergue con una capacidad de ciento cuatro camas. Pero tampoco faltan los que se instalan en tiendas de campaña para descansar después de una empinada subida de siete kilómetros.
O Cebreiro también destaca por su iglesia de Santa María la Real, prerrománica del siglo IX, y en la que se registro el famoso milagro, que data, según la tradición, hacia el año 1300, cuando un vecino de la aldea de Barxamaior, Juan Santín, sube a oír misa un día de copiosa nevada y gran tempestad. El monje oficiante, que era de poca fe, no aprecia el sacrificio del labriego. Al verle entrar tan fatigado le preguntó que cómo se había molestado en venir para ver simplemente un pedazo de pan y un poco de vino. Fue entonces cuando ocurrió el milagro: la hostia y el vino se convirtieron en la carne y la sangre de Cristo.
Los Reyes Católicos, peregrinos en 1486 (pernoctaron en el lugar), conocen el milagro y donan el relicario que se exhibe actualmente junto al cáliz en el templo, que según la tradición es el mítico Santo Grial gallego, que por cierto figura en el escudo de Galicia, y cuya leyenda inspiró al parecer la ópera ‘Parsifal’ de Wagner. El cáliz, románico, está datado en el siglo XII y presenta las inscripciones: "Hoc sacratur quo cuntis vita parabatur. In nomine nostri christi et beate Marie Virgine".
Algo más adelante se encuentra la aldea de Padornelo, antaño perteneciente al señorío medieval de la iglesia de Santiago, donde se instaló el hospital de San Juan de Jerusalén, para atender y defender a los peregrinos.
Con una veintena de habitantes en la actualidad, conforma un interesante conjunto etnográfico. Surgió como refugio de peregrinos en el siglo IX y en este año, por ser Xacobeo (Santo), adquiere un especial relieve, tanto que cada día recibe un promedio de mil peregrinos. Está formado por un conjunto de casas de piedra y pallozas, antiguas viviendas tradicionales que hoy son utilizadas como museo etnográfico y refugio de peregrinos. Estas construcciones tradicionales son de planta circular, de entre diez y veinte metros de diámetro, con paredes de piedra y tejados cónicos hechos con paja de centeno. Son prerromanas y su origen se presume celta.
Muchos de los peregrinos pernoctan en el poblado, y otros no pueden hacerlo por falta de alojamientos, aun cuando todas las casas se dedican a dar cobijo y alimento, además del antiguo hospital de San Giraldo de Aurillac transformado en hospedería desde 1966, y de un albergue con una capacidad de ciento cuatro camas. Pero tampoco faltan los que se instalan en tiendas de campaña para descansar después de una empinada subida de siete kilómetros.
O Cebreiro también destaca por su iglesia de Santa María la Real, prerrománica del siglo IX, y en la que se registro el famoso milagro, que data, según la tradición, hacia el año 1300, cuando un vecino de la aldea de Barxamaior, Juan Santín, sube a oír misa un día de copiosa nevada y gran tempestad. El monje oficiante, que era de poca fe, no aprecia el sacrificio del labriego. Al verle entrar tan fatigado le preguntó que cómo se había molestado en venir para ver simplemente un pedazo de pan y un poco de vino. Fue entonces cuando ocurrió el milagro: la hostia y el vino se convirtieron en la carne y la sangre de Cristo.
Los Reyes Católicos, peregrinos en 1486 (pernoctaron en el lugar), conocen el milagro y donan el relicario que se exhibe actualmente junto al cáliz en el templo, que según la tradición es el mítico Santo Grial gallego, que por cierto figura en el escudo de Galicia, y cuya leyenda inspiró al parecer la ópera ‘Parsifal’ de Wagner. El cáliz, románico, está datado en el siglo XII y presenta las inscripciones: "Hoc sacratur quo cuntis vita parabatur. In nomine nostri christi et beate Marie Virgine".
Algo más adelante se encuentra la aldea de Padornelo, antaño perteneciente al señorío medieval de la iglesia de Santiago, donde se instaló el hospital de San Juan de Jerusalén, para atender y defender a los peregrinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blogs que sigo
-
-
La UME se desplegará en las zonas de Zaragoza afectadas por el nivel rojo de lluvias - Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en subterráneos LeerHace 3 horas
-
Abilio y los Siete Infantes de Lara - Don José Zorrilla en Lerma Abilio en las Líneas Aéreas Mejicanas Díptico explicativo *Francisco Javier Gómez Izquierdo* Anda el g...Hace 5 horas
-
AUGE DE LA ULTRADERECHA. - La ultraderecha avanza en la mayoría de los países miembros de la Unión Europea. No sé si la causa es la misma en todas las naciones europeas, porque d...Hace 10 horas
-
ESTA LUZ ESTIVAL - Esta luz estival horada las sombras, abre sendas en el amanecer e invita a caminar para redescubrir el mundo inmediato. El mundo, mi mundo, nues...Hace 22 horas
-
EDUARDO GÓMEZ ENTRE BERLÍN Y BOGOTÁ - Por Eduardo García Aguilar Eduardo Gómez (1932-2022) fue uno de los grandes poetas colombianos del siglo XX, autor de una vasta obra poética, narrativa ...Hace 1 día
-
FIN DE PROYECTO DE NOVELA EN CASTELLANO (FORMATO VIRTUAL) - Este curso pretende finalizar el proyecto de obra que el alumnado haya desarrollado a lo largo de los tres cursos del Itinerario para Narradores de la Es...Hace 2 días
-
El regalo más original de este verano - *Amigos y amigas:* El buen tiempo invita a pasear por la ciudad. Si lo hacen por Barcelona, os invitamos a que visitéis el barrio del Raval, situado en ...Hace 4 días
-
Dato mata relato - *La deuda por emisión de bonos y préstamos aumentó de Q9.8 millardos en 2024 a Q25 millardos en 2025, con una cantidad similar prevista en el presupuesto...Hace 4 días
-
El día de la Marmota (GroundhogDay) - El día de la marmota (GroundhogDay), muy divertida y amena película, que además, trajo consigo una enseñanza emocional y filosófica, sintetizada en la t...Hace 5 días
-
-
POEMA LOS ATRILES. - Los atriles. Pasan la noche en la bodega los atriles, ¿y qué son, pues, los atriles? Podría caber la pregunta. Los atriles son los soportes metálico...Hace 6 días
-
ANDANADA - *ESTÁN TODAS Y TODOS CORDIALMENTE INVITADOS A LA PRESENTACIÓN DE* *O LA LITERATURA A CAÑONAZOS * *DE: LUIS BRITTO GARCÍA* *LUGAR: SEDE DE LA FERIA INT...Hace 1 semana
-
Selva de Irati - Ya tocaba. Un fin de semana en contacto con la naturaleza en la selva de Irati y pernoctando en el maravilloso pueblo navarro que tantos recuerdos me susci...Hace 1 semana
-
La Leyenda del TITANIC (La exposición inmersiva) - Ayer fui a ver la exposición en el Matadero (Las he visto todas desde que se inició esta experiencia y me encanta)Entretenido, didáctico, lo disfrutas y lo...Hace 2 semanas
-
AGUILAS DEL ALMA EN HORAS ROTAS: REMANSADA + PINCELADA Nº77: PAUL GAUGUIN - [image: EAGLE] *…Eres laoscuridadque yomás quieroun bisque te veoblancoy negrollama de amor.Y colorinvisib...Hace 3 semanas
-
GRUPOS DE MÚSICA DE NUESTRA VIDA: FIVE - Five (también escrito como 5ive) es una boy band británica formada a principios de 1997 por el mismo equipo que formó a las Spice Girls. Gozaban ...Hace 1 mes
-
Verbascum pseudocreticum - Generalmente los pinares se conciben como espacios llenos de pinos, sin considerar la gran biodiversidad que hay debajo, que haya muchas especies ya es ...Hace 2 meses
-
JOHN LINNELL (LONDRES, 1792-REDHILL, 1882) - Artista romántico inglés Capítulo 310 Por Eloy Martínez Lanzas Académico Correspondiente de la Academia de Bellas Artes Virgen de las Angustias de Gr...Hace 3 meses
-
En el mes de la mujer, un homenaje a las escritoras - Bogotá. - marzo de 2025.- El mundo literario del género femenino ha logrado traspasar fronteras y nada más oportuno reconocerlo en el mes dedicado a ese s...Hace 4 meses
-
-
Otros tiempos capítulo n°39 - * La novela continúa...* *De regreso a casa, pensó en lo que le había recomendado Maria. Aquella mujer para Anita era un pilar muy importante en el que s...Hace 8 meses
-
-
10 series protagonizadas y dirigidas o producidas por mujeres - [image: Sexo en Nueva York]*Sexo en Nueva York (1998-2004)* La serie esta basada en el libro *Sex in the city,* escrito por *Candace Bushnell*. Fue co-pr...Hace 2 años
-
"La historia y sus sorpresas", El Debate de Hoy, 7 agosto 2021 - "La historia y sus sorpresas", *El Debate de Hoy*, 7 agosto 2021Hace 3 años
-
El Gobierno salva el primer escollo de los Presupuestos gracias a ERC - El voto en contra de Junts per Catalunya indigna a los republicanosHace 5 años
-
TARTA DE QUESO (LA VIÑA) - *Hoy es 20 de febrero y volvemos con la colaboración de Desafío en la Cocina. Hoy volvemos con una tarta de queso que es mi postre favorito de todos... así...Hace 5 años
-
I am a rolling stone (o, en román paladino, culo de mal asiento) - * [A veces recuerdo que tengo un blog...]* Se acerca San Valentín: felicidades a todos los Valentines, Valentinas y bebedores de Ballantine's en general. ...Hace 5 años
-
Las hormigas también gritan - El pasado viernes, 7 de de febrero, en la Escuela de Escritores, de Madrid, Ignacio Rubio Arese —Nacho para los amigos— presentó *Las hormigas también ...Hace 5 años
-
WILHELM GUSTLOFF - [image: Wilhelm Gustloff] El Smithsonian Magazine me avisa que hace unos días se cumplieron setenta y cinco años de la mayor tragedia naval de la histor...Hace 5 años
-
Galletas de Aceite de Inca {Semi Integral} - Estas galletas saladas son el sello de identidad de los mallorquines. Quien no mete una bolsa de estas galletas cuando se va de excursión o de viaje en...Hace 5 años
-
Aranjuez en el pais de las maravillas. II Congreso UBE - El II congreso de UBE celebrado este fin de semana, en mi opinión a superado y mira que era difícil al del año pasado. La calidad de los árboles ha sido ...Hace 5 años
-
Primera parte de la entrevista a Julio Lamaña Orozco: "Sin título. 4º Movimiento" - por Carlos Escolano Conversamos con Julio Lamaña Orozco, co-director junto a Ricardo Perea del cortometraje "Sin título. 4º Movimiento". Analizamos de las ...Hace 5 años
-
-
El talento del genovés - El viaje como alegoría de la vida es un lugar común al que acudir de vez en cuando, pero también lo es de la aventura empresarial, te contaré el cuento de...Hace 5 años
-
Receta: Nems de jamón serrano con higos y melón - Si hablamos de Nems, hablamos de canelones, de rollitos, de canutillo, .... estamos hablando de lo mismo pero en diferentes culturas gastronómicas. Los Nem...Hace 5 años
-
La foto: Niebla en el puente de Rande. Premio Autopistas del Atlántico - En Vivir Galicia estamos de celebración porque el fotógrafo Ricardo Grobas ha ganado el Premio de Fotografía...Hace 5 años
-
IN CRESCENDO LAS OKUPACIONES Y SUS NEFASTAS CONSECUENCIAS - Las últimas noticias sobre okupaciones son cada día mas preocupantes . Esta actividad ilegal está alcanzando el nivel de epidemia, a pesar de lo cual el t...Hace 6 años
-
Accidente de tráfico en A-373. Turismo y caravana. - Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, de los parques de Villamartín y Ubrique han intervenido ayer viernes 8 de febrero del 2019, en...Hace 6 años
-
Modificación del Reglamento de Armas.(AAMAA) - El anterior Gobierno del Estado Español comenzó, antes de la moción de censura planteada por el grupo socialista, una reforma del Reglamento de armas en vi...Hace 6 años
-
MALEVO, VA - *De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)* ¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es sin duda una interes...Hace 6 años
-
De vacaciones con la Fuji GFX. - Marchar de vacaciones es siempre deseado para cargar pilas y huir de nuestra rutina diaria. Si a esto le sumamos la posibilidad de ir acompañados por la n...Hace 7 años
-
La Edad Moderna - Durante la Edad Moderna, reinaron en España dos dinastías. Los monarcas que aparecen retratados a continuación inauguraron cada una de ellas. ¿Qu...Hace 7 años
-
Entrada de regalo - Hoy estoy de cumpleaños. Lo hago lejos del país que me vio nacer. No digo lejos de mi casa porque ya considero este nuevo país (nuevo para mí, un país con ...Hace 8 años
-
Pienso en los que Piensan - Al salir de la boca del metro de Ventura Rodríguez, levanto la vista y observo la verticalidad del edificio del hotel Princesa recortándose contra el suave...Hace 8 años
-
Rollitos de calabacín rellenos de pesto y anchoas de Santoña - *Ingredientes:* - 2 calabacines - 1 lata de anchoas de Santoña en aceite de oliva - salsa pesto - aceite de oliva virgen extra *Elaboraci...Hace 8 años
-
NOS MUDAMOS DE DIRECCIÓN - HOLA AHORA LA DIRECCIÓN DE ENLACE ES: https://mundoteocratico.blogspot.com/ HABRA MAS NOVEDADES Y SE PUBLICARA CON MÁS FRECUENCIA. LA RAZÓN DEL CAMBIO ES...Hace 8 años
-
Bruselas expedienta a España por no sancionar a Volkswagen - La Comisión Europea (CE) ha abierto un expediente sancionador contra España por no multar a Volkswagen tras descubrirse el fraude en el trucaje de los mo...Hace 8 años
-
Salvar a la perra ‘Betsy’ o cómo los milagros existen.... - [image: La 'pit bul'l Betsy, utilizadA como 'sparring' en peleas de perros, antes y después de recibir el tratamiento.] como Italia, Alemania o Brasil. Aquí...Hace 8 años
-
Bienvenida a nuevo parroco de la Parroquia San Luis Rey de Francia - Sabado 2 de julio, será la bienvenida y toma de posesión de la Parroquia en San Luis de La Reina. Hora: 2:00 pm Recibimiento y bienvenida al nuevo Obispo,...Hace 9 años
-
-
-
Llamó «gilipollas» al portavoz - "Dirigente del PSOE pillado con coca en un prostíbulo, expulsado del Pleno por su mujer" - ABC.es - Dirigente del PSOE pillado con coca en un prostíbulo, expulsado del Pleno por su mujer: *El excandidato a la Alcaldía llamó «gilipollas» al portavoz del PP...Hace 9 años
-
-
Los otros yo de los autores - *Hace un tiempito hablábamos de los seudónimos*, esos nombres de fantasía que los autores eligen, por distintos motivos, para enmascarar su identidad real....Hace 9 años
-
Alaridos nivel: ¡Quiero una beca! - Una gran confusión de pensamientos me impide comenzar este texto de forma grandiosa, como uno de esos párrafos que desde las primeras lineas desarman al...Hace 9 años
-
-
Encuentro - La mesa que me tocaba también era la de Saramago. Una situación improbable dado que la que convoca la A está lejos de la que convoca la S, pero ahí est...Hace 9 años
-
Penyebab Sembelit - Secara teoritis, sembelit dapat disebabkan oleh lambatnya mencerna makanan melalui setiap bagian dari usus, namun, perlambatan terjadi di usus besar. Obat...Hace 9 años
-
-
Pino halepensis - Hace unas semanas me llamó un buen amigo mio y me dijo: "tengo algo para ti" y se presento con este pino..... de momento tan solo le he acortado el jin y...Hace 10 años
-
-
DEL SINGULAR PERCANCE DE MACDOWELL - Instalados el escocés Macdowel y Alonso en la hostería, sentáronse en una mesa más coja que el pirata Arnaud, que cuando se apoyaba se ladeaba para un l...Hace 10 años
-
El teorema del mono infinito - El teorema del mono infinito afirma que un mono pulsando teclas al azar sobre un teclado durante un periodo de tiempo infinito casi seguramente podrá escr...Hace 10 años
-
-
-
Música y estrellas / Mientras tanto - 1965 - 1968 - Música y estrellas - Mientras tanto by rodrigo riquelme on Grooveshark *Música y estrellas* *Música y estrellas* fue el musical de telev...Hace 11 años
-
Persiguiendo a Gabo - *Colita. El País* Ron y agua bendita. Lo restregaron nada más nacer. Su tía Francisca Cimodosea Mejía quiso evitar percances como esa vuelta de cordón umb...Hace 11 años
-
Niño de 4 años predice cosas y habla con los muertos - La historia de Elijah, un *niño de 4 años* de Florida, está acaparando la atención de los medios, luego de que su madre revelara que su hijo *tiene poderes...Hace 11 años
-
Cuando una madre se va - *Cuando una madre se va* *sentimos que hemos perdido* *una parte del corazón,* *que nunca será lo mismo* *Para que mentirles; es cierto* *uno siente la o...Hace 11 años
-
¡SE VENDE LA POLLA EN VERSO! - Desahuciada y sin dinero, se vende La Polla en Verso... Se subasta y se prescinde del último de los ingenuos. Se busca comprador listo, ricachón y con i...Hace 11 años
-
Pánico, diez minutos con la muerte - Este breve libro recopila anécdotas, experiencias personales y testimonios de personas que han sufrido *ataques de pánico* o que padecen del denominado ...Hace 11 años
-
STOP - Tras casi 4 años y más de 200 entradas, ha llegado el momento de descansar. Me he sentido muy bien arropada y querida, he conocido a muchos amigos y hemo...Hace 12 años
-
-
TRONCO PODRIDO Y SANEADO - Descubro en una planta de glicinia centenaria una rama que podría servir de base para un prebonsai. Como la temporada no es la propicia para hacer est...Hace 12 años
-
-
296.000 millones de euros son... - Cuando ese FMI de la "pussyreptil" Lagarde... ( pussy, quizás sea un poco suelto y machista, claro que... ¡qué cojones!) señala que España a sufrido sal...Hace 12 años
-
OLEAL - AZEITONEIRA - Primeiros trabalhos --Disfarce dos cortes + Colocação ramas - [image: OLEAL] *AZEITONEIRA* *(Primeiros trabalhos - click)* ----------------------------------------------- 3º Imaginar e desenhar o seu futuro já f...Hace 12 años
-
-
"Tout de nous" - Os ofrecemos un adelanto del último trabajo de Amélie-les-Crayons, "Jusqu'à la mer", que se pondrá a la venta el próximo mes de octubre. ¡Pura dulzura!Hace 12 años
-
Pineapple and Blueberry Cake - If you are willing to have a quick desert done, then pineapple and blueberry cake is a superb solution for you. This is one of my favorite recipes have bee...Hace 13 años
-
Un libro precioso - Lo vi por primera vez en *Festimage-2012*. Coincidí en la ceremonia de clausura con mi colega *Fernando Moleres, *con un montón de buenos amigos de Calel...Hace 13 años
-
¿Y ahora qué ? - Eso: ¿Y ahora qué? *No. No voy a hablar de la Huelga general. Eso ya lo hicieron hoy las emisoras de radio, de TV, la prensa, etc. También lo hemos hecho ...Hace 13 años
-
Todo es Telecinco - Hace ya más de una semana que Público dejó de aparecer en los kioskos, y aún no he volcado mi personal lamento en este espacio, teóricamente abierto al pú...Hace 13 años
-
MENSAJE - A MIS QUERIDOS BLOGUEROS Estando en vísperas de Navidad, quiero comunicaros que mi prolongada ausencia se debe a un período de ingreso hospitalario, por ...Hace 13 años
-
Modificar la forma de una imagen - Cuando insertamos una imagen común o prediseñada, ésta viene con su forma rectangular clásica. Pero podemos "recortarla" utilizando las formas como una esp...Hace 13 años
-
Salida de emergencia - Mis abandonados lectores. Resurjo de mis cenizas para devolveros al mundo de mi fantástica vida. Veréis. Estaba yo desayunando un día con un alemán e inoce...Hace 13 años
-
La ley ya obliga a los vecinos a instalar un salvaescaleras si lo pide un discapacitado - A partir de ahora, la instalación de rampas o plataformas salvaescaleras en los rellanos será más sencilla. La última modificación de la Ley sobre Propi...Hace 13 años
-
¿NO HABÍA EXTREMEÑOS? - ¿No había extremeños y/o extremeñas, que has tenido que traértelos de fuera? Mal empezamos, José Antonio Monago. Somos adversarios políticos, de eso no cab...Hace 13 años
-
Mostrar parte del texto de una entrada - Muchas veces podemos ver que en los blogs donde la lectura es algo extensa, aparece algo como: "Mas información" o "Leer mas", para que quienes están inter...Hace 13 años
-
V FERIA DE ARTESANÍA DE OUTEIRO DE REI - Aquí vos presentamos o *PROGRAMA da V FERIA DE ARTESANÍA DE* *OUTEIRO DE REI*, que se celebrará o *sábado * *2 de xullo.* 12.00 H *APERTURA *de casetas, p...Hace 14 años
-
Una ventana a las sombras - En eso se ha convertido mi cabeza: en una ventana abierta por la que se cuela el pasado de los demás. Y no estoy muy satisfecha. El pasado nos pertenece. N...Hace 14 años
-
Salud psicológica - SALUD PSICOLÓGICA “Si no eres feliz… El culpable eres tú.” (Manuel de Epicteto.) Posiblemente, muchos lectores se preguntarán que es lo que tiene que ver l...Hace 14 años
-
-
Jugar chueco - El proceso para elegir al priista, Jorge Carlos Ramírez Marin, como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, está tan “avanzado”, que Fra...Hace 14 años
-
Hombre de mala muerte.... - me has matado tan mal que he de sobrevivirte.... porque en tu encono bestial no percibiste que vengo de una estirpe que es estirpe real... Soy un homb...Hace 15 años
-
He hecho mudanza... - Desde el 2 de mayo de 2010 me tenéis, con todos los contenidos publicados desde 2007 en: http://www.manuelmarlasca.com http://www.manuelmarlasca.es Gracias ...Hace 15 años
-
¿a dónde se fue la armonía? - ¿A dónde se fue la armonía? Ustedes podrán imaginar las escenas que se dan bajo el árbol de la iluminación. Hace más de 2500 años el Buda alcanzó en este lu...Hace 16 años
-
Las muletillas en el habla - ...Pero también poseen otra función, que es la que más nos interesa aquí. Tenemos conciencia de que todo cuanto hacemos produce imágenes de nosotros mism...Hace 17 años
-
-
-
-
-
-
-
-