LOS PROMEDIOS estadísticos sólo son una supuesta igualdad disfrazada de engaño, casi nunca de fiar por motivos obvios. Un sondeo asigna a cada hogar español durante las fiestas navideñas un gasto de 655 euros (el mayor de la UE), que con ser mucho es el 10,8% menos que el pasado año. Y lo que pasa siempre: unos triplicarán la cantidad y otros no van a olerla. Ni falta hace precisar que familias que sólo ingresen un salario mínimo o, peor aún, las que no tengan a ninguno de sus miembros en el tajo, sin ningún subsidio, quedarán al margen. De cualquier manera es un techo tan alto como contradictorio, quizá inflado por la mercadotecnia consumista, pero parece irreal que el país con mayor tasa de paro de la UE, con amagos cuasi de quiebra, sea el más derrochón. Europa invertirá de media 599 euros, es decir, 56 menos que nosotros. Por lo que parece, los regalos encabezan la redistribución del presupuesto con 380 euros, seguidos de los alimentos (180) y ocio 95. Ojalá pudieran cumplirse las expectativas.
Caos en el aeropuerto de Barajas con largas colas para pasar los controles
de seguridad tras la huelga convocada hoy por el personal de seguridad
-
Aena ha avisado de que "los tiempos de paso por el control de seguridad
podrían verse incrementados" Leer
Hace 44 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario