Andrés do Barro fue en la década de los setenta uno de los cantantes más populares en España, pese a su discografía gallega. Había nacido en 1947 en Pontedeume (A Coruña) y falleció en Madrid, casi en la pobreza, en 1989. Su lanzamiento llegó de la mano de su paisano Juan Pardo, lo mismo que su ocaso, pues se cayó del pedestal del éxito al romper con éste y con la compañía RCA. Sus últimos años sobrevivió como cocinero en México. La canción que le llevó al estrellato fue 'O Tren', el primer disco editado en gallego y en tiempos de Franco que fue éxito a nivel nacional. Tuvo otros muy conocidos como 'San Antón' y 'Corpiño Xeitoso'. Tanto en sus galas como en televisión exigió siempre actuar e directo. Muchos recordarán 'O Tren'. Escúchenla de nuevo.
Yolanda Díaz limita a tres los contratos formativos en las empresas de
hasta 10 empleados y un máximo de 30 en las grandes
-
En España apenas se usan los contratos formativos debido al uso fraudulento
que se hace de los "falsos becarios" con 1,7 millones de becarios y sólo
54.987...
Hace 1 hora
1 comentario:
El problema de subir tan alto suele ser la caída libre. No prestamos atención a la ley de la gravedad y así nos pasa con tanta frecuencia.
Publicar un comentario