Ceo que es en el Consejo de hoy cuando el Gobierno decide si prorrogar el límite de 110 kilómetros en autovía o restablecer los 120, que sería lo razonable y lógico, pero no lo probable. Aumentó la recaudación por multas, y como el motivo principal no era otro, nada que rectificar para seguir exprimiendo al ciudadano. Observo que ninguna asociación automovilística, de estaciones de servicio y expertos donde los haya, coincide con el ahorro que argumenta el Ejecutivo para justificarse. Los consideran nulo y de mayor consumo en algunos casos. Tampoco se evidencian los motivos de seguridad esgrimidos, toda vez que los accidentes en autovía son escasos y la diferencia de velocidad no incide en el balance. El grueso se da en las vías secundarias, por su mal trazado y excesos que nadie corrige, porque el radar se rentabiliza más donde existe mayor flujo de circulación. La limitación causa sin embargo otros trastornos que no se valoran, como el de prolongar la duración de los viajes, como si el tiempo no contase.
Los altercados por el desalojo de un edificio okupado en Bilbao dejan 5
detenidos y 4 ertzainas heridos
-
Los enfrentamientos han tenido lugar esta noche en el entorno del gaztetxe
Etxarri, un centro social okupado en el barrio bilbaíno de Rekalde Leer
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario