Es un honor para mi el que visites mi página y espero que descubras algo que pueda interesarte. Además de reproducir los breves artículos de opinión que en días alternos publico en el diario El Progreso de Lugo, sobre variados temas del día a día, también procuro insertar pinceladas de actualidad, de contenido histórico (no al uso) o costumbrista para hacer más amenos los textos, viajes..., aparte de incluir algunos enlaces que pueden ser útiles en determinados momentos. También os invito a seguirme. Un saludo cordial desde la romana y amurallada ciudad de Lugo, la Lucus Augusti, en España.
sábado, 14 de enero de 2012
Consejos para invertir sin morir en el empeño
Una pregunta que no tiene una única ni sencilla contestación, en un año que los expertos prevén muy complicado desde un punto de vista económico. El primer consejo que podemos dar al pequeño ahorrador es que deje de pensar que el director de banco es un asesor; cobra por comercializar los productos de la entidad, muchas veces en base a campañas puntuales.
www.invertia.com
(Información proporcionada por iahorro) Por muy buen profesional que sea, no es independiente y su sueldo no depende de la calidad de su asesoramiento. Por tanto, es muy importante que el ahorrador se forme e informe adecuadamente y acuda a profesionales de la inversión si es necesario. Este año 2012 puede dar verdaderas alegrías al inversor avezado, pero la alta volatilidad puede arruinara más de uno si se equivoca arriesgando su dinero. A rio revuelto, ganancia de pescadores, si se sabe dónde y cómo pescar. Antes de elegir los productos financieros en que depositar nuestros recursos, debemos analizarnos a nosotros mismos; dependiendo de nuestra situación, cultura y sentimientos, hay productos que se adaptan a nosotros y otros que no. A la hora de tomar decisiones de inversión hay que considerar: 1.- Nuestra cultura financiera y conocimiento previo del producto financiero que estamos evaluando. Como dicen los grandes inversores, no invierta nunca en un producto que no entienda. No olvidemos jamás esta máxima y nuestros ahorros correrán menos peligro. 2.- Nuestra forma de ser, sentimientos y aversión al riesgo; muchas veces olvidamos lo más importante a la hora de invertir, nuestra forma de ver el mundo y los riesgos inherentes a éste. La premisa básica a tener siempre en cuenta es que no hay rentabilidad sin riesgo. Si queremos ganar por encima de la inflación (que es un impuesto oculto que año a año mina nuestros ahorros), tendremos que arriesgar. Dependiendo de nuestra tolerancia a las pérdidas, necesidades de liquidez y capacidad de asumir la incertidumbre, hay vehículos de inversión que nos convienen y otros no. A fin de cuentas, no sólo debemos pensar en ganar dinero, sino también en estar lo más tranquilos posibles. También nuestra edad influye, ya que si estamos cerca de la jubilación, por poner un ejemplo, no deberíamos arriesgar demasiado, por muy adictos al riesgo que seamos. 3.- Nuestro nivel de ingresos mensuales y ahorros disponibles. Por muy arriesgados que seamos, por ejemplo, no tiene sentido invertir en Bolsa si no tenemos suficiente dinero para asumir perder la inversión. Los ingresos mensuales, por otra parte, determinan nuestra fiscalidad personal, que determina nuestra elección para optimizar la factura del IRPF. Cuando hemos calibrado exhaustivamente nuestra situación, llega el momento de analizar los productos financieros e invertir en los que mejor se adaptan a ella. La deuda pública española es actualmente muy atractiva, si tenemos en cuenta la relación riesgo/rentabilidad. Es posible perder dinero comprando letras o bonos del Tesoro, pero estaríamos hablando de una situación de hecatombe nacional muy poco probable. La Constitución garantiza que el Estado responderá de sus deudas de forma prioritaria y avalando el 100% a los inversores. Más seguridad es imposible para un producto financiero español. En cuanto a la rentabilidad, la última subasta pagó un 4,05% por colocar las letras a 12 meses, un 4,226% en las letras a 18 meses y un 5,187% para los bonos a 3 años. Lo que sí hay que tener muy claro es la liquidez del producto: si necesitamos el dinero antes del vencimiento tendremos que vender en el mercado secundario, asumiendo pérdidas si cotizara por debajo de su nominal. Los depósitos bancarios son sin duda otra forma de ahorro muy interesante para el cliente que busca seguridad para su dinero y no acepta asumir pérdidas. El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) asegura 100.000 euros por persona y entidad financiera, en caso de que el banco o caja fuera liquidado. A pesar de las restricciones existentes aún conocidas por “Ley Salgado”, hay depósitos que superan el 4%, incluso a corto plazo. El problema es que para acceder a las mejores ofertas tendríamos que depositar al menos 25.000 euros, o incluso 50.000 en algunos casos. Nos atrevemos a augurar un 2012 próspero para este tipo de productos, fáciles de contratar, conocidos por los ahorradores y con una relación seguridad/rentabilidad muy interesante para los mejores del mercado. Pagarés o bonos bancarios; las entidades financieras, para sortear el sobrecoste en aportaciones adicionales al FGD que les supone la normativa Salgado, han emitido una serie de productos financieros similares a los depósitos tradicionales. Lo que tenemos que tener muy claro es que su riesgo es superior, al no estar garantizados por el FGD, sólo por la solvencia de la propia entidad financiera que los emite. Por tanto, a mayor riesgo, más rentabilidad hay que exigirles. Si no superan a los depósitos, no tiene sentido ni plantearse la inversión. Ni que decir tiene que no tenemos que fiarnos de consejos bancarios del estilo “es un producto muy similar a los depósitos” y argumentos de venta similares. Leamos siempre con atención la letra pequeña. Cuando los tipos de interés reales son negativos (tipo de interés nominal menos inflación), como de hecho está ocurriendo actualmente, el precio del oro históricamente sube. Cuando esta situación cambia, tenemos periodos en que la inversión en orose mantiene plana (sin rentabilidad). Y hay momentos en que su precio cae, como el de cualquier otro tipo de activo. Los expertos no se ponen de acuerdo en cómo evolucionará el precio en el 2012, desde los que anuncian un cercano estallido de la burbuja a los que ven aún un largo recorrido al alza. Si los gobiernos financian sus déficits imprimiendo moneda, ésta perderá valor y los inversores seguirán refugiándose en activos refugio como el oro. Para el modesto ahorrador, más que comprar físicamente oro lo interesante, si estima que el oro seguirá subiendo le conviene invertir parte de su capital en fondos de inversión que compran acciones de empresas mineras o bien en ETF (fondos cotizados) que replican el precio del oro. La renta fija corporativa (endeudamiento de empresas privadas) es otra manera de conseguir rentabilidades por encima de los productos clásicos sin asumir un riesgo muy grande. Dado el elevado importe nominal de este tipo de emisiones, es posible optar a este tipo de activos de forma indirecta, comprando participaciones en fondos de inversión, cuya inversión es mucho más reducida. Más arriesgado y más rentable cuando se acierta es la Bolsa; la española tiene empresas cotizando a precios realmente bajos, con lo que podría ser un buen momento de entrar en su capital social. El problema, que hay que analizar con precisión los balances de las cotizadas y evaluar sus perspectivas de beneficios futuros, y estos análisis no están al alcance de todos. Las empresas con menos deuda y más capacidad de generar caja, que reparten importantes dividendos, serían la primera elección. Telefónica u OHL son algunas acciones que reparten dividendos interesantes, entre otras. En lo que sí hay bastante consenso es en el peligro de invertir en acciones de entidades financieras, en el año que acabamos de empezar. La inversión en ladrillo ya es un tema más complicado y que no está al alcance del ahorrador medio. Sin embargo, no es descabellado plantearse la compra de inmuebles de precio reducido y fácil rentabilización vía alquiler, como aparcamientos en zonas urbanas de alta densidad de tráfico y escaso espacio para aparcar en las calles. Evidentemente todo dependerá de que el precio de compra sea bajo y de acertar con el momento; cuándo dejara de bajar el precio de los inmuebles es algo muy difícil de acertar. Finales de 2012 podría ser el pistoletazo de salida, pero todo dependerá del momento en que la banca decida desprenderse de los pisos de sus balances con los descuentos que exige el mercado y, además, de que tenga liquidez para financiar adecuadamente los activos inmobiliarios que salen al mercado. Hemos hecho un repaso a los principales vehículos de inversión del ahorrador medio; hay mucho más, algunos tan interesantes o arriesgados como los que ya hemos comentado. Lo importante para no perder el dinero ni los nervios es conocer nuestro perfil inversor, asesorarnos debidamente de fuentes independientes, diversificar y no invertir jamás en algo que no comprendemos perfectamente. El 2012 es un gran año para el inversor experimentado, pero no para hacer experimentos. Suerte e inspiración para este largo año que nos espera a todos.
EL RÍO VA A LO SUYO
-
El río va a lo suyo,
corre precipitado y hasta se despeña
por alcanzar con prisas el Charcón.
Son caudales de otro tiempo,
cuando las mozas y ...
La guerra de los Rosie
-
*Ignacio Ruiz Quintano*
*Abc*
*Ursula von der Leyen*, *Rosie*, nos quiere listos para su guerra: una lata
de melva en escabeche y un spray de yodo ...
El valor de la autoridad y la apariencia
-
Imagen:Facebook-Jaqueline Char
Cartagena de Indias: Camellon de los Martires
No quién la tiene, cuál es: La Razón
No quién lo está, qué es: ...
Falta comunicación política
-
*Se olvida aquel lema de “di lo que quieras antes de que otros digan lo que
ellos desean”, y la reacción, cuando existe, solo explica o confronta lo
dich...
LA LECCIÓN DE LOS TERREMOTOS
-
Por Eduardo García Aguilar
La terribles imágenes del terremoto que sacudió Birmania, Tailandia y
varios países del sudeste asiático este viernes, en esp...
JOHN LINNELL (LONDRES, 1792-REDHILL, 1882)
-
Artista romántico inglés
Capítulo 310
Por Eloy Martínez Lanzas
Académico Correspondiente de la Academia de Bellas Artes Virgen de las
Angustias de Gr...
TRAZOS DE RESISTENCIA
-
*Luis Britto García*
La imagen es el lenguaje universal. En las cuevas de Altamira, Lascaux y
Chauvet nuestros antepasados no inscribieron letras, sin...
NUEVO ORDEN MUNDIAL.
-
Sin duda, estamos asistiendo a un cambio de paradigma en las Relaciones
Internacionales que nos está cogiendo a contrapié a los europeos. Desde el
final d...
La importancia del tuteo
-
LA IMPORTANCIA DEL TUTEO¿Saben la diferencia que existe entre «tú y
usted»?Este ejemplo ilustrará muy bien la diferencia:El director general de
un banco se...
En alas del intento. Silo
-
3 may 2019
50 años. Silo. La Curación del Sufrimiento. Documental. 26 minutos.
Subtitulos español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués y hebreo.
E...
El mejor regalo para el DÍA DEL PADRE
-
Para el DÍA DEL PADRE a menudo resulta un problema saber con certeza qué se
le puede regalar a ese papá tan especial. En los tiempos actuales la
mayoría ...
Rumbo a Javier
-
Aromas de encrucijadaal retomar los caminosque emprenden los
peregrinosfieles a la Javierada, La salida junto al puente,Carramurillo,
las Norias…Recordand...
EN LA REVISTA LITERARIA GRIEGA "MAPA"
-
Muy agradecida a Vasso Christakou y a su equipo por la traducción al griego
de 21 aforismos de *Medidas extremas* (Editorial Renacimiento, Sevilla,
2021)...
HEROES DE MARVEL: CÁPITAN AMERICA
-
El Capitán América, cuyo nombre real es Steven "Steve" Grant Rogers, es un
superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicad...
-
El IBERIK Balneario de Guitiriz & Golf 4*, en Guitiriz, Lugo, elegido como
uno de los mejores circuitos de spa con masaje de España, según Aladinia.com
...
Otros tiempos capítulo n°39
-
* La novela continúa...*
*De regreso a casa, pensó en lo que le había recomendado Maria. Aquella
mujer para Anita era un pilar muy importante en el que s...
TARTA DE QUESO (LA VIÑA)
-
*Hoy es 20 de febrero y volvemos con la colaboración de Desafío en la
Cocina. Hoy volvemos con una tarta de queso que es mi postre favorito de
todos... así...
Las hormigas también gritan
-
El pasado viernes, 7 de de febrero, en la Escuela de Escritores, de Madrid,
Ignacio Rubio Arese —Nacho para los amigos— presentó *Las hormigas también
...
WILHELM GUSTLOFF
-
[image: Wilhelm Gustloff]
El Smithsonian Magazine me avisa que hace unos días se cumplieron setenta y
cinco años de la mayor tragedia naval de la histor...
Galletas de Aceite de Inca {Semi Integral}
-
Estas galletas saladas son el sello de identidad de los mallorquines.
Quien no mete una bolsa de estas galletas cuando se va de excursión o de
viaje en...
El talento del genovés
-
El viaje como alegoría de la vida es un lugar común al que acudir de vez
en cuando, pero también lo es de la aventura empresarial, te contaré el
cuento de...
Receta: Nems de jamón serrano con higos y melón
-
Si hablamos de Nems, hablamos de canelones, de rollitos, de canutillo, ....
estamos hablando de lo mismo pero en diferentes culturas gastronómicas. Los
Nem...
Accidente de tráfico en A-373. Turismo y caravana.
-
Bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, de los parques
de Villamartín y Ubrique han intervenido ayer viernes 8 de febrero del
2019, en...
Modificación del Reglamento de Armas.(AAMAA)
-
El anterior Gobierno del Estado Español comenzó, antes de la moción de
censura planteada por el grupo socialista, una reforma del Reglamento de
armas en vi...
MALEVO, VA
-
*De hábitos vulgares, propio de los arrabales. (y 4 más)*
¡Queridos amigos!, el adjetivo que hoy os traemos a esta humilde página es
sin duda una interes...
De vacaciones con la Fuji GFX.
-
Marchar de vacaciones es siempre deseado para cargar pilas y huir de
nuestra rutina diaria. Si a esto le sumamos la posibilidad de ir
acompañados por la n...
La Edad Moderna
-
Durante la Edad Moderna, reinaron en España dos dinastías. Los monarcas que
aparecen retratados a continuación inauguraron cada una de ellas.
¿Qu...
Entrada de regalo
-
Hoy estoy de cumpleaños. Lo hago lejos del país que me vio nacer. No digo
lejos de mi casa porque ya considero este nuevo país (nuevo para mí, un
país con ...
Pienso en los que Piensan
-
Al salir de la boca del metro de Ventura Rodríguez, levanto la vista y
observo la verticalidad del edificio del hotel Princesa recortándose contra
el suave...
NOS MUDAMOS DE DIRECCIÓN
-
HOLA
AHORA LA DIRECCIÓN DE ENLACE ES:
https://mundoteocratico.blogspot.com/
HABRA MAS NOVEDADES Y SE PUBLICARA CON MÁS FRECUENCIA. LA RAZÓN DEL CAMBIO
ES...
Los otros yo de los autores
-
*Hace un tiempito hablábamos de los seudónimos*, esos nombres de fantasía
que los autores eligen, por distintos motivos, para enmascarar su identidad
real....
Alaridos nivel: ¡Quiero una beca!
-
Una gran confusión de pensamientos me impide comenzar este texto de forma
grandiosa, como uno de esos párrafos que desde las primeras lineas desarman
al...
-
Deseo agradecer a Foro Europa 2001 y a su presidente don José Luís
Salaverría Palanca la concesión de la medalla de Oro del Foro Europa 2001 a
mi humil...
Encuentro
-
La mesa que me tocaba también era la de Saramago. Una
situación improbable dado que la que convoca la A está lejos de la que
convoca la S, pero ahí est...
Penyebab Sembelit
-
Secara teoritis, sembelit dapat disebabkan oleh lambatnya mencerna makanan
melalui setiap bagian dari usus, namun, perlambatan terjadi di usus besar.
Obat...
Pino halepensis
-
Hace unas semanas me llamó un buen amigo mio y me dijo: "tengo algo para
ti" y se presento con este pino..... de momento tan
solo le he acortado el jin y...
DEL SINGULAR PERCANCE DE MACDOWELL
-
Instalados el escocés Macdowel y Alonso en la hostería, sentáronse en una
mesa más coja que el pirata Arnaud, que cuando se apoyaba se ladeaba para
un l...
El teorema del mono infinito
-
El teorema del mono infinito afirma que un mono pulsando teclas al azar
sobre un teclado durante un periodo de tiempo infinito casi seguramente
podrá escr...
Persiguiendo a Gabo
-
*Colita. El País*
Ron y agua bendita. Lo restregaron nada más nacer. Su tía Francisca
Cimodosea Mejía quiso evitar percances como esa vuelta de cordón umb...
Cuando una madre se va
-
*Cuando una madre se va*
*sentimos que hemos perdido*
*una parte del corazón,*
*que nunca será lo mismo*
*Para que mentirles; es cierto*
*uno siente la o...
¡SE VENDE LA POLLA EN VERSO!
-
Desahuciada y sin dinero,
se vende La Polla en Verso...
Se subasta y se prescinde
del último de los ingenuos.
Se busca comprador listo,
ricachón y con i...
Pánico, diez minutos con la muerte
-
Este breve libro recopila anécdotas, experiencias personales y testimonios
de personas que han sufrido *ataques de pánico* o que padecen del
denominado ...
STOP
-
Tras casi 4 años y más de 200 entradas, ha llegado el momento de descansar.
Me he sentido muy bien arropada y querida, he conocido a muchos amigos y
hemo...
-
(Imagen tomada de la red. Susan Beatrice)
HISTORIA CORTA
Él encontró una mariposa. Era lo más bello que había encontrado en su vida.
Decidió quedársel...
TRONCO PODRIDO Y SANEADO
-
Descubro en una planta de glicinia centenaria una rama que podría servir de
base para un prebonsai.
Como la temporada no es la propicia para hacer est...
296.000 millones de euros son...
-
Cuando ese FMI de la "pussyreptil" Lagarde... ( pussy, quizás sea un poco
suelto y machista, claro que... ¡qué cojones!) señala que España a sufrido
sal...
"Tout de nous"
-
Os ofrecemos un adelanto del último trabajo de Amélie-les-Crayons, "Jusqu'à
la mer", que se pondrá a la venta el próximo mes de octubre. ¡Pura dulzura!
Pineapple and Blueberry Cake
-
If you are willing to have a quick desert done, then pineapple and
blueberry cake is a superb solution for you. This is one of my favorite
recipes have bee...
Un libro precioso
-
Lo vi por primera vez en *Festimage-2012*. Coincidí en la ceremonia de
clausura con mi colega *Fernando Moleres, *con un montón de buenos amigos
de Calel...
¿Y ahora qué ?
-
Eso: ¿Y ahora qué?
*No. No voy a hablar de la Huelga general. Eso ya lo hicieron hoy las
emisoras de radio, de TV, la prensa, etc. También lo hemos hecho ...
Todo es Telecinco
-
Hace ya más de una semana que Público dejó de aparecer en los kioskos, y
aún no he volcado mi personal lamento en este espacio, teóricamente abierto
al pú...
MENSAJE
-
A MIS QUERIDOS BLOGUEROS
Estando en vísperas de Navidad, quiero comunicaros que mi prolongada
ausencia se debe a un período de ingreso hospitalario, por ...
Modificar la forma de una imagen
-
Cuando insertamos una imagen común o prediseñada, ésta viene con su forma
rectangular clásica. Pero podemos "recortarla" utilizando las formas como
una esp...
Salida de emergencia
-
Mis abandonados lectores. Resurjo de mis cenizas para devolveros al mundo
de mi fantástica vida. Veréis. Estaba yo desayunando un día con un alemán e
inoce...
¿NO HABÍA EXTREMEÑOS?
-
¿No había extremeños y/o extremeñas, que has tenido que traértelos de
fuera? Mal empezamos, José Antonio Monago. Somos adversarios políticos, de
eso no cab...
Mostrar parte del texto de una entrada
-
Muchas veces podemos ver que en los blogs donde la lectura es algo extensa,
aparece algo como: "Mas información" o "Leer mas", para que quienes están
inter...
V FERIA DE ARTESANÍA DE OUTEIRO DE REI
-
Aquí vos presentamos o *PROGRAMA da V FERIA DE ARTESANÍA DE* *OUTEIRO DE
REI*, que se celebrará o *sábado *
*2 de xullo.*
12.00 H *APERTURA *de casetas, p...
Una ventana a las sombras
-
En eso se ha convertido mi cabeza: en una ventana abierta por la que se
cuela el pasado de los demás. Y no estoy muy satisfecha.
El pasado nos pertenece. N...
Salud psicológica
-
SALUD PSICOLÓGICA
“Si no eres feliz… El culpable eres tú.”
(Manuel de Epicteto.)
Posiblemente, muchos lectores se preguntarán que es lo que tiene que ver l...
Jugar chueco
-
El proceso para elegir al priista, Jorge Carlos Ramírez Marin, como
presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, está tan
“avanzado”, que Fra...
Hombre de mala muerte....
-
me has matado tan mal
que he de sobrevivirte....
porque en tu encono bestial
no percibiste
que vengo de una estirpe
que es estirpe real...
Soy un homb...
He hecho mudanza...
-
Desde el 2 de mayo de 2010 me tenéis, con todos los contenidos publicados
desde 2007 en:
http://www.manuelmarlasca.com
http://www.manuelmarlasca.es
Gracias ...
¿a dónde se fue la armonía?
-
¿A dónde se fue la armonía?
Ustedes podrán imaginar las escenas que se dan bajo el árbol de la
iluminación. Hace más de 2500 años el Buda alcanzó en este lu...
Las muletillas en el habla
-
...Pero también poseen otra función, que es la que más nos interesa aquí.
Tenemos conciencia de que todo cuanto hacemos produce imágenes de nosotros
mism...
No hay comentarios:
Publicar un comentario