Piornedo es sin duda el emblema de Os Ancares. De origen celta, con pallozas pre-romanas, no es un poblado para describir sino para visitar. A él se llega con cierta comodidad, a través de una carretera estrecha pero con buen firme. Está situado en los confines de Galicia, ya en los límites de Castilla y León, a 1.300 metros de altura. Sus pallozas, perfectamente conservadas, ya no se utilizan como vivienda, ya que sus habitantes disponen de buenas casas, muchas de ellas construidas con ayudas para que sus inquilinos dejasen las primitivas, también rehabilitadas con ayuda oficial, ya que Piornedo fue declarado conjunto histórico-artístico. Una de ellas pallozas está destinada a museo etnográfico, hay un hotel y tabernas para comer. Algunos historiados sostienen que las pallozas son construcciones que evolucionaron de las primitivas cabañas del periodo Neolítico, con planta circular, con techumbres de ramaje y barro. Se accede desde la autovía A-6, con desvío en Becerreá, aunque también se puede llegar desde León, iniciando el ascenso en Ponferrada.
Martín Garzo
-
*Ignacio Ruiz Quintano*
*Abc Cultural*
A tal culto, tal cultura. Estoy mirando a toda esa intelectualidad que
piensa lo mismo que el inquilino de La ...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario